¿Bote o Vote?

Escribir palabras que contengan la ‘b’ y la ‘v’ puede ser un poco traicionero pues ambas letras tienen un sonido similar al hablar, lo que confunde la escritura en ocasiones. En este artículo analizaremos cómo se escribe bote o vote, un clásico ejemplo dentro de esta problemática.

Otros casos de dudas de escritura en relación al uso de la ‘b’ por la ‘v’ o viceversa son caber o caver, contuvo o contubo, arriva o arriba y nivel o nibel, entre otros.

Bote

 

La palabra ‘bote‘ es reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) por lo que es correcto escribir la palabra con b, y tiene varios significados asociados según todos los diccionarios:

  1. Impulso o salto que da un cuerpo elástico o pelota al rebotar contra una superficie dura.
    Ejemplo: La pelota de fútbol dio un largo bote en el suelo.
  2. Brinco o salto dado por alguien.
    Ejemplo: La niña dio un bote de alegría al ver a su padre.
  3. Recipiente cilíndrico pequeño que se usa para conservar y guardar alimentos o líquidos.
    Ejemplo: Un bote de café en el armario de la cocina.
  4. Propina que se da al personal o empleados de un establecimiento público.
    Ejemplo: La cafetería siempre junta un bote suculento cada jornada de trabajo.
  5. Cantidad de dinero que se ha acumulado en un juego de azar para el siguiente sorteo al no haber ganadores.
    Ejemplo: Se ha acumulado un suculento bote para el Loto del próximo miércoles.
  6. Embarcación pequeña sin cubierta y movida por remos.
    Ejemplo: Los pescadores salieron a la mar en su pequeño bote.

Así también, ‘bote‘ también puede ser una conjugación verbal, correspondiendo a la 1ª y 3ª persona del presente de subjuntivo del verbo botar, esto es, va seguida de la preposición ‘que’. Ejemplos:

  • Trata de que tu hija bote la basura donde corresponde.

Vote

La palabra ‘vote‘ también existe en el español pues también es recogida por la RAE y corresponde a la 1ª y 3ª persona del singular (‘yo’ y ‘él’) del presente de subjuntivo del verbo votar. Ejemplos:

  • Que tu esposo vote en las elecciones no lo hace cívicamente responsable por completo.
  • Que el delegado no vote en el plebiscito es una mala señal.

Cómo se conjuga el presente de subjuntivo del verbo votar

Dado que ‘vote‘ proviene del presente de subjuntivo del verbo votar, pon atención a cómo se conjuga esta forma verbal, para que no te queden dudas de cómo escribir correctamente:

  • (Que) yo vote
  • (Que) tú votes
  • (Que) él vote
  • (Que) nosotros votemos
  • (Que) vosotros votéis
  • (Que) ellos voten
  • Sinónimos de bote

    Para los significados de ‘bote‘ que son sustantivos (embarcación; salto o brinco y recipiente) te mostramos sus principales sinónimos para que puedas ampliar tu vocabulario:

    • (Embarcación) Barca, barco, canoa, lancha, balandra.
    • (Salto) Brinco, impulso, tumbo, rebote, rebotadura, respingo.
    • (Recipiente) Tarro, Vasija, lata, envase.

¿Cuál es la diferente entre vote y bote? Esperamos te haya quedado claro que ambas palabras existen en el español, pero que su uso dependerá del contexto de lo que quieras expresar.



¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.271 votes, average: 3,81 out of 5)
Cargando...