Hoy hablaremos del caso de havana y habana, ya que muchos tienen la duda sobre cómo escribir correctamente la palabra.
Primeramente, debemos aclarar que la palabra «havana«, a secas, no existe en el español ya que no es recogida por la Real Academia Española. Por otra parte, «habana» sí existe, y se trata del femenino del adjetivo habano.
Cuándo usar havana
Ahora bien, muchos escriben «Havana» para referirse a la capital de Cuba, pero la forma correcta de referirse a ella es «La Habana». O sea, se escribe con «b» y además lleva siempre el artículo «la». Obviamente debe ir siempre con mayúscula por referirse al nombre de una localidad.
La razón de la confusión pueda deberse a 2 cosas: primeramente, en inglés sí se refieren a la capital de Cuba como «Havana«, por lo que en más de un blog o guía de viajes puedes haber visto esta forma de escritura. En segundo lugar, tenemos que el ron más famoso de Cuba es «Havana Club«, lo que tampoco ayuda a una correcta ortografía.
Cuándo usar habana
Por otra parte, habana es el femenino del adjetivo habano, que significa: «perteneciente o relativo a La Habana, y, por ext., a la isla de Cuba». Si bien el masculino es una forma más común, en algunos casos el adjetivo sí puede ser en femenino.
Ejemplo:
- La jerigonza habana es difícilmente entendible por alguien que viene de fuera de Cuba.
- La actitud habana de enfrentar la vida es conocida por ser aguerrida y sufrida.