¿Suscribir o Subscribir?

Muchas veces en el lenguaje español nos confundimos al escribir ciertas palabras pues no sabemos si agregarles una cierta letra o bien omitirla. En este caso abordaremos un caso típico de duda de escritura en relación a si agregar una ‘b’, mostrándote cómo se escribe suscribir o subscribir.

Algunos ejemplos similares de dudas de escritura, en donde no hay certeza sobre si incluir o no una letra son septiembre o setiembreosceno u obscenooscuro u obscuro y objeto u ojeto, entre otros.

Y ahora sí, vamos a ver cómo se escribe esta palabra: ¿suscribir, o subscribir?.

Suscribir

La palabra suscribir, sin b, es reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) por lo que forma parte del idioma español. Según la RAE, suscribir es un verbo transitivo que tiene varios significados:

  1. Firmar el final de un escrito o documento.
    Ejemplo: El que suscribe este documento es el director.
  2. Estar de acuerdo con lo que dicho en un dictamen u opinión.
    Ejemplo: Suscribo a lo expresado por el columnista de este periódico.
  3. Inscribir a alguien en una publicación periódica, como una revista o periódico.
    Ejemplo: Voy a suscribir a mi madre para que reciba todos los meses la revista Hola.
  4. (suscribirse) Obligarse a pagar un cuota mensual por recibir periódicamente una publicación.
    Ejemplo: Me suscribí a la National Geographic.

Subscribir

Por otro lado, la palabra subscribir, con b, también es reconocida por la RAE pues al ingresarla nos remite a ‘suscribir’, que es el término recomendado si bien pueden usarse una u otra indistintamente. Ejemplos:

  • Subscribo a lo que dijo el embajador ensu misiva.
  • Voy a subscribirme al periódico para que me llegue todos los días a la casa.
  • Tengo que subscribir al pie de esta carta?

¿Cuál es el origen de la palabra suscribir?

La palabra en castellano «suscribir» tiene su origen en la palabra en latín subscribere y su significado es: «someter por debajo la propia opinión a lo que está escrito, escribir la firma abajo»

Sinónimos de la palabra suscribir

Algunos de los sinónimos que puedes usar para sustituir la palabra «suscribir» son los siguientes: apoyar, respaldar, firmar, adherirse, comprometerse, abonarse, inscribirse, registrarse, apuntarse entre otros. 

Cómo se dice suscribir en otros idiomas

De manera de que puedas ampliar tu vocabulario internacional, te presentamos cómo se traduce suscribir en otros idiomas:

  • Inglés: endorse, subscribe to; sign (firmar)
  • Francés: souscrire à; s’abonner (publicación)
  • Portugués: subscrever; assinar (firmar)
  • Italiano: sottoscrivere, abbonarsi a; abbonarsi (publicación)
  • Alemán: abonnieren (publicación)


¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.432 votes, average: 3,81 out of 5)
Cargando...