¿Yenas o Llenas?

«¿Yenas o Llenas?» Dado que en los países en los que se habla español la pronunciación de la doble ele «ll» y la letra «y» es prácticamente idéntica , esta es la razón de muchas confusiones al momento de escribir ciertas palabras como por ejemplo: vallamos o vayamos, huya o hulla y yugo o llugo entre otras.

En este artículo vamos a despejar todas las dudas acerca de cuál es la forma correcta de escribir esta palabra, además de conocer otras curiosidades sobre ella.

Llenas

El término «llenas» es la forma plural de «llena», una palabra femenina que significa «crecida que hace salir de madre a un río o arroyo».

Ejemplos:

  • Las lluvias han provocado una llena en el río que causó muchas inundaciones.
  • La primavera es la época de la llena, pues ocurren muchas más precipitaciones.

Por otro lado, llena también se refiere a la forma femenino del adjetivo «lleno», que significa: «ocupado hasta el límite o por gran cantidad de personas o cosas»; «que tiene abundancia de algo» o bien «saciado de comida o de bebida», entre otros.

Ejemplos:

  • Estoy lleno de tanto comer.
  • El estadio está lleno de hinchas.

Yenas

La palabra «yenas» no existe en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, y por tanto su escritura es errónea.

¿Cuál es el origen de la palabra «lleno»?

La palabra en castellano lleno tiene su origen en la palabra en latín plenus cuyo significado es «lleno, completo».

Sinónimos de lleno

Cuando «lleno» tiene el significado de «ocupado hasta el límite o por gran cantidad de personas o cosas», te mostramos sus sinónimos: repleto, completo, saturado, ocupado, atestado, colmado, henchido, abarrotado entre otros.

¿Cómo se escribe «lleno» en otros idiomas?

A continuación te enseñamos cómo decir «lleno» en otras lenguas:

  • Inglés: full
  • Francés: plein
  • Italiano: completo
  • Portugués: cheio
  • Alemán: voll


¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...