La palabra “peleé” es la forma adecuada de redactar, significando combatir, discutir o guerrear, siempre hablando en una acción que ocurrió en el pasado.
El acento si está escrito bien, pero en este caso, el pasado se conjuga con una doble “e” al final de la palabra.
Pelié
No se muestra en la RAE (Real Academia Española) al no ser una palabra válida.
Peleé
Es la forma correcta de escribir, siendo las acepciones de su infinitivo, “pelear”, que aparecen en la RAE, las siguientes:
- Combatir con o sin armas, válido para personas o animales.
- Ejemplo: Peleé contra los soldados enemigos.
- Resistir por vencer a las pasiones o apetitos.
- Ejemplo: Peleé para no dejar la dieta, a pesar del hambre.
- Trabajar por conseguir algo.
- Ejemplo: Peleé todos los días para sacar a mis hijos adelante.
- Enfadarse con alguien.
- Ejemplo: Peleé con mi hermana por culpa de su novio.
Sinónimos de peleé
Para que te quede más claro el significado de esta palabra, mira todos estos sinónimos:
Combatir, luchar, guerrear, contender, disputar, rivalizar, enfrentarse, reñir, discutir, enemistarse, indisponerse, enfadarse, afanarse, trabajar, esforzarse, lidiar, bregar.
Cómo se dice “peleé” en otros idiomas
Ahondando en las diversas traducciones, podrás complementar estas palabras con tu aprendizaje del español:
- Cómo se dice “peleé” en inglés: fought
- Cómo se dice “peleé” en francés: battu
- Cómo se dice “peleé” en portugués: lutei
- Cómo se dice “peleé” en italiano: combattuto
- Cómo se dice “peleé” en alemán: kämpfte
Así que, no sigas escribiendo “pelié”, pues no es la manera adecuada de redactar.