¿Bago o Vago?

Hoy hablaremos de la duda habitual existente entre «bago» y «vago». Dos opciones para escribir la palabra que se refieren a alguien que no hace nada. Es común confundirse sobre si usar la ‘b’ o la ‘v’ en una palabra, y esto se puede ver en casos como «bajar o vajar» y «detuvo o detubo», entre otros. Una buena lectura será la mejor forma de mejorar la ortografía y poder. Te mostramos cómo escribir entre vago o bago.

Además, puedes consultar otros casos similares como por ejemplo: bajar o vajar, detuvo o detubo o bóveda o bóbeda entre otros. 

Bago

La palabra ‘bago‘ existe en el español, si bien su significado es muy limitado, ya que solo hace referencia a algunas pequeñas localidades distantes, por lo que no es la forma correcta de referenciar a una persona indolente que no realiza ninguna actividad. Su significado es.

  1. Localidad en el país de Filipinas.
  2. Una de las divisiones administrativas de Myanmar.

Vago

La palabra ‘vago’ existe en la RAE y es mucho más usada que ‘bago’, por lo que seguramente es la que tenías en mente. Te mostramos su significado:

  1. Holgazán, poco trabajador.
    Ejemplo: Tu hijo es un vago, no hace nada en todo el día.
  2. Que tiene poca claridad o precisión.
    Ejemplo: Solo guardo un vago recuerdo de aquella época.
  3. Lugar vacío o desocupado.
    Ejemplo: La oficina está vaga hasta su próxima venta.

Sinónimos de vago

La palabra ‘vago’ tiene varios sinónimos, los que te mostramos a continaución:

  1. (Alguien que no hace nada) Holgazán, flojo, perezoso, haragán, desocupado, zángano, indolente, ocioso, vagabundo.
  2. (Algo poco claro) Impreciso, ambiguo, indefinido, abstracto, difuso.
  3. (Lugar sin ocupado) Vacío, desocupado, libre.

¿Cuál es el origen de la palabra «vago»?

La palabra en castellano «vago» tiene su origen en la palabra en latín vacuus, cuyo significado es «perezoso, apático, sin oficio».

Cómo se dice vago en otros idiomas

Te mostramos la traducción de vago en otros idiomas, en el contexto de una persona que no hace nada:

  • Inglés: slacker, idle, layabout
  • Francés: fainéant
  • Italiano: fannullone
  • Portugués: vago
  • Alemán: faul


¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.455 votes, average: 3,81 out of 5)
Cargando...