Hoy hablaremos de cómo se escribe entre báscula y váscula, 2 posibles palabras que generan confusión por muchos no saber si empiezan con una ‘v’ o una ‘b’. Otros ejemplos de palabras con la misma incógnita son banal o vanal, báter o váter, visar o bisar y tuvo o tubo, entre otros ejemplos. La mejor forma de mejorar la ortografía es con un buen hábito de lectura, por lo que te recomendamos ya ir buscando un libro que te sea interesante.
Váscula
La palabra ‘váscula’ no existe en la RAE por lo que no forma parte del idioma español. Siendo así, no debes escribirla con ‘v’. Si ves por ahí frases como “una váscula de peso”, debes saber que están incorrectamente escritas.
Báscula
La palabra ‘báscula’ sí existe en el español al ser reconocida por la RAE, y a partir de ella podemos decir que su significado es “aparato utilizado para pesar cosas, normalmente de grande peso”. Ejemplos
- El vendedor de frutas tenía su báscula.
- Báscula industrial de gran porte.
- Báscula de peso.
Cómo se se dice báscula en otros idiomas
La palabra báscula tiene las siguientes traducciones en otras lenguas:
- Cómo se dice váscula en Catalán: bàscula
- Cómo se dice váscula en Inglés: scales
- Cómo se dice váscula en Portugués: balança
- Cómo se dice váscula en Alemán: waage
- Cómo se dice váscula en Francés: balance
- Cómo se dice váscula en Italiano: bilancia
Cuáles son los tipos de báscula
Hay varios tipos de básculas, según su aplicación:
- Báscula para pesar graneles
- Báscula para pesar camiones
- Básculas de baño
- Básculas para pesar personas en las farmacias
- Básculas para pesar productos y mercancías
- Báscula de dosificación