¿Super o Súper?

Muchas veces debemos escribir una palabra pero con dudas sobre si debe ir o no con tilde. En el lenguaje oral esto no presenta problemas pero sí en el escrito, pudiendo llevar a errores ortográficos que dan una mala imagen. En este artículo abordaremos una duda clásica del español en relación al uso de la tilde al mostrarte cómo se escribe super o súper.

Algunos ejemplos de dudas referentes al uso de la tilde son inutil o inútilidolo o ídoloélite o elite y di o dí, entre otros.

Super

El término ‘super‘, sin tilde, solo existe en el español como un prefijo que va unido a la palabra que le antecede, sin que deba usarse el guion o un espacio entre ellos. Solo puede ir un espacio entre ‘super’ y la base a la cual hace referencia cuando esta se forma por un conjunto de palabras con significado unitario (‘estoy super a gusto aquí’). Te mostramos entonces a qué hace referencia el prefijo ‘super-‘:

  1. Preeminencia o excelencia.
    Ejemplo: Superhombre. Superpotencia. Superdotado.
  2. Encima de.
    Ejemplo: Superponer.
  3. Exceso.
    Ejemplo: Superproducción. Superventas.

Súper

La palabra súper es reconocida por la RAE como sustantivo o adjetivo, por lo que en este caso puede llevar tilde y es la forma correcta de escribir una palabra con significado propio. LA RAE y otros diccionarios dan varias definiciones para ‘súper’:

  1. Abreviatura de supermercado.
    Ejemplo: Vamos al súper a hacer las compras.
  2. Que sobresale de los demás; extraordinario.
    Ejemplo: Tengo una novia súper a la cual amo mucho.
  3. Gasolina de octanaje superior.

¿Cuál es la diferencia entre súper y super? Esperamos te haya quedado claro que ‘súper’ es un sustantivo o adjetivo, siendo una palabra con significado propio, mientras que ‘super’, sin tilde, solo existe como un prefijo.



¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.329 votes, average: 3,80 out of 5)
Cargando...