Solicito, solícito y solicitó están todas correctas, por lo que solo falta descubrir cómo usar cada una, pues obviamente significan cosas diferentes, según donde se ponga la tilde.
Cuándo usar solícito
El término solícito, con tilde en la primera i, es un adjetivo que equivale a «diligente» o «cuidadoso». Se refiere, entonces, a una persona que efectúa su trabajo de manera responsable y ágil.
Ejemplos:
- Mi secretaria es muy solícita en hacer lo que le ordeno.
- Tengo un mayordomo en la casa, quien es solícito y proactivo en sus tareas.
Cuándo usar solicito
El término solicito, sin tilde alguna, se refiere a la primera persona en singular (yo) del presente de indicativo del verbo solicitar. Este verbo significa «pretender, pedir o buscar algo con diligencia y cuidado». Por otra parte, solicitar también puede significar «pedir algo de manera respetuosa, o rellenando una solicitud o instancia».
Ejemplos:
- Solicito ante la Corte que tome en cuenta la postura del defendido.
- Te solicito que puedas intervenir ante tu jefe en este problema.
Cuándo usar solicitó
El término solicitó también es una conjugación del verbo solicitar. Esta vez corresponde a la tercera persona en singular del pretérito de indicativo.
Ejemplos:
- Ella solicitó a su compañera de trabajo para que la reemplazase.
- El estudiante solicitó su carnet de identidad en la municipalidad.
Sinónimos de solicitar
- Pedir
- Requerir
- Pretender
- Aspirar
- Rogar
- Suplicar