Quizá alguna vez hayas podido tener la duda acerca de cómo se debe decir esta palabra: comisión o comición. El sonido de la c y s es similar en español cuando van seguidos de las vocales e,i. Esto implica que muchas personas al momento de escribir ciertas palabras con c y s no tengan seguridad de cómo hacerlo. Pero en este artículo despejaremos todas las dudas.
Por otro lado, y para que puedas solventar otras dudas similares, puedes consultar más ejemplos como: expansión o expanción, excursión o excurción y expresión o expreción entre otras.
Comición
Este término escrito con «c» está mal escrito y no está reconocido en el idioma español, por tanto debes evitar escribirlo de esta forma.
Comisión
Esta es la forma correcta de decir esta palabra; comisión con «s». El término comisión tiene varios significados por lo que iremos viendo uno a uno, con ejemplos.
Primeramente, comisión significa «acción de cometer». El verbo cometer significa «ceder sus funciones a otra, poniendo a su cargo y cuidado algún negocio»:
- La comisión fue aprobada por el consejo de directores de la empresa.
Comisión también denota una «orden y facultad que alguien da por escrito a otra persona para que ejecute algún encargo o entienda en algún negocio», o bien se refiere a un «encargo que alguien da a otra persona para que haga algo»:
- Mi jefe me entregó una comisión para representarlo en los tribunales.
- La empresa me dio la comisión de convencer a los accionistas del proyecto.
Comisión, por otra parte, también denota un conjunto de personas encargadas por la ley, o por una corporación o autoridad, de ejercer unas determinadas competencias permanentes o entender en algún asunto específico.
- El gobierno nombró una comisión para esclarecer la verdad en la dictadura.
- El Congreso aprobó una comisión para estudiar la nueva ley de pesca.
Por último, comisión se refiere a un porcentaje que percibe un agente sobre el producto de una venta o negocio:
- Por la venta del inmueble me llevé una comisión del 2%.
- Por cada transacción en la bolsa, se debe pagar una comisión.
¿Cuál es el origen de la palabra «comisión»?
La palabra en castellano «comisión» tiene su origen en la palabra en latín comissio cuyo significado es «acción de cometer una falta, acción de dar el poder para realizar una obra, o porcentaje cobrado para tal autorización».
Sinónimos de la palabra «comisión»
Algunos sinónimos útiles para sustituir la palabra «comisión» son los siguientes: cometido, encargo, mando, tarea, misión, junta, delegación o comité entre otras.
Cómo se traduce comisión en otros idiomas
Ahora puedes ampliar tu vocabulario aún más aprendiendo a decir esta palabra en otros idiomas:
- Inglés: commission
- Francés: commission
- Italiano: commissione
- Portugués: comissão
- Alemán: Kommission