La palabra correcta es conmoción, mientras que conmosión no existe en el español por lo que es una incorrección lingüística que debe evitarse.
Cuando dos palabras tienen la misma pronunciación es normal tener dudas en la opción correcta al escribir, y esto sucede en el caso de conmoción y conmosión, dos palabras homófonas. Ahora que ya sabes la palabra correcta, te enseñamos a usarla adecuadamente.
Cuándo usar conmoción
Conmoción se define como un movimiento o perturbación violenta del ánimo o del cuerpo, pero también puede referirse a un tumulto, levantamiento, alteración de un Estado, provincia o pueblo.
Ejemplos:
- La conmoción por la muerte de su abuela le afectó mucho.
- La estrepitosa caída de la gimnasta en la competencia generó una fuerte conmoción entre todo el público asistente.
- Perder un trabajo genera una fuerte conmoción en la persona afectada.
Por otra parte, la conmoción cerebral, o «conmoción» a secas, es el estado de aturdimiento o de pérdida del conocimiento, producido por un golpe en la cabeza, por una descarga eléctrica o por los efectos de una violenta explosión.
- Al caer al suelo su cabeza se golpeó fuertemente, ante lo cual sufrió una conmoción.
Sinónimos de conmoción
Cuando conmoción se refiere a una perturbación violenta del ánimo o del cuerpo, sus sinónimos son:
- Emoción
- Susto
- Trastorno
- Choque
- Alteración
- Convulsión
- Asombro
- Turbación
Cómo se dice conmoción en otros idiomas
- Cómo se dice conmoción en portugués: comoção
- Cómo se dice conmoción en inglés: conmotion
- Cómo se dice conmoción en francés: commotion
- Cómo se dice conmoción en italiano: commozione
- Cómo se dice conmoción en catalán: commoció
Ver también: contensión o contención.