Hoy hablaremos de 3 conceptos homófonos, esto es, que se escriben diferente pero tienen la misma pronunciación, y nos referimos a si escribir nose, nosé, no sé y no se. Otros ejemplos de dudas que se suscitan por no saber si o no espacio en algunas locuciones son sobretodo o sobre todo, apenas o a penas, antemano o ante mano y a donde o adonde, entre muchos otros.
Nol olvides que una buena lectura constante, además de revisar este tipo de artículos, es la mejor forma de mejorar la ortografía y tener menos errores gramaticales al escribir.
Te contamos entonces a continuación cómo se escribe: nose, nosé, no sé o no se.
Nose
La palabra ‘nose‘, sin espacio, no existe en el español al no ser reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE).
Nosé
Ahora bien, si hacemos la búsqueda de nosé, agregando la tilde al final, veremos que ‘nosé‘ tampoco es una palabra existente así que queda claro que no debes nunca escribirla toda junto, sea con tilde o sin tilde.
No se
La conjunción ‘no se‘, que comprende al adverbio de negación ‘no’ + el pronombre personal ‘se’, tampoco es reconocida por la RAE como válida en el idioma español, si lo que estamos buscando es la negación del verbo saber.
Sin embargo, sí verás esta combinación en oracionales reflexivas, de voz pasiva refleja o impersonales. Siendo así, para que esta conjunción tenga sentido, debe estar seguida de algún otro elemento, como un objeto directo, un sujeto o un verbo. Te mostramos algunos ejemplos:
- No se lo vayas a decir por ningún motivo.
- No se debe fumar en espacios públicos.
- No se trata de decir lo que se te dé la gana.
No sé
La conjunción ‘no sé‘ es la forma correcta de escritura, siendo formada por el adverbio de negación ‘no‘ + la forma verbal de primera persona del singular del presente de indicativo del verbo ser ‘sé‘. Por lo tanto, la conjunción ‘no sé’ es la negación del verbo ser en la primera persona (yo), llevando siempre tilde. Ejemplos:
- No sé a qué hora vendrá ella.
- ¿Sabes algo de esta noticia? No sé.
Cómo se escribe ‘no sé’ en otros idiomas
Te será muy útil poder saber cómo se traduce ‘no sé’ en las principales lenguas europeas, para cuando debas viajar o hablar con extranjeros:
- Italiano: non lo so
- Portugués: Eu não sei
- Catalán: no sé
- Inglés: I do not know
- Francés: je ne sais pas
- Alemán: ich weiß nicht