En muchas ocasiones nos podemos confundir sobre la forma correcta de escribir entre «b» y «v». Hoy nos abocaremos en un ejemplo de esta índole, para que puedas escribir de buena forma, al mostrarte cómo se escribe: navegar o nabegar.
Algunos ejemplos interesantes de dudas de escritura en relación al uso de la ‘b’ y la ‘v’ son vamos o bamos, banal o vanal, dever o deber y basto o vasto, entre otros.
Navegar
La forma correcta de escribir es “navegar” y te mostramos sus significados según la RAE y otros diccionarios:
- Viajar por vía marítima en un buque u otra embarcación.
El navío navegaba por las cálidas aguas del Caribe ajeno a los peligros que le acechaban en las proximidades. - Realizar un viaje volando por los cielos a través de un globo aerostático o un avión.
Para ir de Londres a Nueva York, son necesarias muchas horas de navegación. - Desplazarse por un entorno informático (internet, etc.).
Para navegar a través de esta web, simplemente pulse sobre el menú y accederá a la sección que desee.
Nabegar
La palabra “nabegar” no existe en el lenguaje español por lo que es una forma incorrecta de escribir. En su lugar debes usar ‘navegar’, cuya definición entregamos en el paso anterior.
Sinónimos de navegar
De forma de que puedas adquirir más vocabulario, lo que mejorará tu expresión hablada y escrita, pon atención a los principales sinónimos de navegar:
- Embarcase
- Timonear
- Surcar
- Flotar
- Singlar
- Remar
Comentarios ortográficos adicionales
Estos fallos son bastante habituales debido a la no distinción del fonema “v” en el lenguaje oral, sustituyéndose por la “b”, sin embargo, a la hora de escribir funcionan de distinta forma.
En el caso de navegar, existe una regla ortográfica que le ayudará a no confundirse:
Todas las palabras que empiecen por “nav-“se escriben con “v”. Ejemplos: navegar, navaja, navidad, etc.
Por tanto, si se vuelve a cruzar con una palabra acuérdese de esta regla para mejorar su gramática.