En el español hay muchas veces dudas en la escritura cuando no tenemos cuál de las opciones que manejamos para una palabra son correctas, y esto es especialmente común cuando estas opciones de escritura son parecidas o bien tienen una pronunciación similar.
Es sobre esta problemática que en este artículo te mostramos cómo se escribe nombre o nonbre. Ambas opciones suenan muy parecidas al hablarlas, especialmente si se hace de forma rápida o modulando poco.
Algunos ejemplos de dudas de escritura en relación al uso de la ‘m’ y la ‘n’ son impropio o inpropio, impuesto o inpuesto, desempeñar o desenpeñar y bonbón o bombón, entre otros. En este artículo te diremos cómo se escribe nombre o nonbre.
Nonbre
La palabra ‘nonbre’ no existe en el español al no ser reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) por lo que no debe usarse de esta forma.
Nombre
La forma correcta de escribir la palabra es “nombre“. A seguir contamos su definición según la RAE y otros diccionarios:
- Palabra que designa a seres vivos u objetos para fácil compresión de los interlocutores.
Ejemplo: Juan le puso de nombre Manuela a su perra, el mismo que su novia, a la cual no le hizo mucha gracia. - Reputación o fama.
Ejemplo: Este actor tiene un nombre que mantener en la industria del cine. - Palabra que tiene género y número, formando el núcleo de un sintagma nominal, pudiendo ser sujeto.
Expresiones en español con la palabra nombre
Te mostramos algunas expresiones en español que utilizan la palabra nombre:
- Nombre de pila: es el que se da cuando alguien se bautiza.
- En nombre de: actuar en representación de otra persona.
- A nombre de: indica que algo está destinado a esa persona.
- No tener nombre: indescriptible; algo demasiado malo como para contarlo.
Sinónimos de nombre
Te mostramos los sinónimos de nombre, para que puedas ampliar tu vocabulario:
- (Fama que tiene algo o alguien) Reputación, fama, crédito, notoriedad, marca, renombre, prestigio.
- (Denominación de algo o alguien) Apelativo, designación, título, apodo, apelativo, mote, seudónimo, alias.
¿Cómo se dice nombre en otros idiomas?
Te mostramos cómo se traduce nombre en otros importantes idiomas:
- Cómo se dice nombre en Catalán: nom
- Cómo se dice nombre en Italiano: nome
- Cómo se dice nombre en Portugués: nome
- Cómo se dice nombre en Inglés: name
- Cómo se dice nombre en Francés: nom
- Cómo se dice nombre en Alemán: name
Comentarios gramaticales adicionales
Para este tipo de palabras con “m” antes de “b” y/o “p” hay una norma gramatical que puede servirle de ayuda, que dice así:
–Antes de “b” y “p” se debe escribir siempre “m”, tanto en las palabras compuestas como las no compuestas.
Ejemplos de esta norma serían: embotellar, embalaje, embutido, ciempiés, etc. Como excepción a la regla: Inmaculada, invento y tundra.
En todos los demás casos, se utiliza la “m” antes de la “b”.