Las consonantes -c y -s tienen la misma pronunciación cuando van seguidas de ciertas vocales lo que hace que al momento de escribir muchas personas caigan en errores ortográficos frecuentemente. En este artículo veremos un caso de esta problemática al mostrarte cómo se escribe concejal o consejal.
Algunos ejemplos de dudas de escritura en relación al uso de la ‘c’ y la ‘s’ son: acechar o asechar, atención o atensión, ansias o ancias y cocer o coser, entre otros.
Quédate con nosotros porque te mostramos cómo se escribe consejal o concejal.
Consejal
Si buscamos el término ‘consejal‘ en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) veremos que no está registrado allí lo que implica que no forma parte del idioma español. Por lo tanto, si ves frases como: «una elección para elegir al consejal y diputado» debes saber que están incorrectamente escritas.
Concejal
La forma correcta de escritura es ‘concejal‘, con -c, y según la RAE la definición de concejal es ‘miembro de una corporación municipal’. Ejemplos:
- En nuestra comuna hay 5 concejaales quienes deben velar por la calidad de vida de todos sus habitantes.
- Un concejal y diputado corruptos fueron sentenciados por la justicia por cohecho.
Debes notar que el femenino de concejal es ‘concejala’ y su plural ‘concejales’.
¿Cuál es el origen de la palabra «concejal»?
El origen de la palabra en castellano «concejal», deriva de la palabra «concejo», y su origen está en la palabra en latín concilium, cuyo significado es «asamblea».
Sinónimos de la palabra «concejal»
Algunos sinónimos de la palabra «concejal» son: munícipe y edil.
Cómo se dice concejal en otros idiomas
La palabra ‘concejal’ se traduce de la siguiente forma en otros idiomas:
- Inglés: city councilman (US), city councillor (UK)
- Francés: conseiller municipal
- Italiano: consigliere
- Portugués: vereador
- Alemán: Stadtrat