¿Surje o Surge?

Algunas palabras presentan sonidos que difieren de su grafía, tal es el caso de los fonemas ge, gi, los cuales se pronuncian igual que je y ji. Otros casos similares son: ogera u ojera, general o jeneral y geta o jeta entre otros.

Existe una regla gramatical que dice que “si el infinito de un verbo no lleva ni g ni j, las demás formas verbales se escribirán con j”. En el caso de “surgir”, al escribirse con “g” hereda dicha grafía en “surge”, aunque no en todas las formas ya que es un verbo irregular.

Surje

No es una escritura correcta, ya que no aparece en ningún lugar de la RAE y no está dentro de ninguna regla gramatical.

Surge

Esta es la forma gramatical que debes utilizar. Se trata de la 3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo, aunque también se utiliza en la 2ª persona singular (tú) imperativo.

Significados de surgir

El infinitivo, “surgir” tiene varios significados, entre los que destacan:

  1. Aparecer, hacer acto de presencia.
  • Ejemplo: El baloncesto surgió en Estados Unidos
  1. Nacer el agua.
  • Ejemplo: El agua surgía de entre las paredes de la vieja embarcación.

¿Cómo se conjuga el presente de indicativo del verbo «surgir»?

  • Yo surjo
  • Tu surges
  • El surge
  • Nosotros surgimos
  • Vosotros surgís 
  • Ellos surgen

¿Cuál es el origen del verbo «surgir»?

La palabra en castellano surgir viene del latín surgere con el mismo significado.

Sinónimos del verbo «surgir»

Algunos de los sinónimos más habituales del verbo «surgir» son los siguientes: aflorar, bullir, emerger, fluir, irrumpir o resurgir.

Como se dice surge en otros idiomas

Perfecciona tus conocimientos en otras lenguas aprendiendo cómo se escribe «surge»:

  • Inglés: arise
  • Francés: surgir
  • Portugués: surgir
  • Alemán: erscheinen
  • Italiano: sorgere


¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.359 votes, average: 3,81 out of 5)
Cargando...