Las palabras homófonas son las que suenan igual pero se escriben diferente, y hoy analizaremos a 2 de ellas, viendo si escribir antemano o ante mano. Estas palabras homófonas no presentan problemas al hablar pero sí al escribirlas en muchas personas, y algunos ejemplos de dudas suscitadas por no saber si colocar o no un espacio son a donde o adonde, sobretodo o sobre todo, apenas o a penas y agusto o a gusto, entre otras.
Una buena lectura te ayudará a mejorar tu ortografía y también te podrá, entre otras cosas, ayudar a poder redactar un curriculum vitae sin errores gramaticales u ortográficos.
Ante mano
La palabra antemano no existe en el español al no ser reconocida por la RAE, aún cuando esté formada por 2 palabras que sí existen en el idioma español, como ‘ante’ y ‘mano’.
Antemano
La forma correcta de escritura es la palabra compuesta ‘ante mano‘, la cual es una locución adverbial que va precedida de la preposición ‘de’ (‘de antemano’) y equivale a decir ‘con anterioridad’ o ‘con anticipación’, referenciando a una acción que se conocía de antes o bien se creía conocer. Ejemplos de su uso:
- El ladrón sabía por cual ventana entrar de antemano.
- La elección fue una farsa, el gobierno sabía de antemano los resultados que debía proclamar.
- De antemano muchas gracias por ayudarme.
Es por ello que existe la expresión ‘gracias de antemano‘ la cual permite a una persona agradecer a otra antes de que esta última haga el favor.
Cómo se escribe ‘de antemano’ en otros idiomas
La locución adverbial ‘de antemano‘ es muy usada en el idioma español, por lo que te será muy útil saber cómo traducirla en los principales idiomas europeos:
- Inglés: Before hand
- Francés: d’avance
- Alemán: vorher
- Portugués: de antemão
- Italiano: in anticipo