Muchos se confunden entre al revés y alrevés, no sabiendo si debe ir un espacio (formando 2 palabras), si va todo como un solo término o bien si se puede de ambas formas. Esta duda se repite con muchos otros casos, como a donde o adonde, sobre todo o sobretodo, etc. Esperamos que nuestra explicación a continuación te quede clara.
Al revés
Esta es al forma correcta de escritura, por lo que estamos hablando de una locución adverbial que está formada por la preposición al (contracción de «al» + «el») y el término revés, y que se define como la parte opuesta o contraria de algo, sea material como inmaterial. En otras palabras, denota algo que está en orden invertido y que debe ser corregido.
- Debes ponerte el vestido al revés.
- Hiciste todo al revés de como te había instruido.
- Me interpretaste al revés; nunca quise decir eso.
- Mejor coloca ese paño al revés.
Alrevés
Es incorrecto escribir ‘alrevés’, como un término todo junto. Asimismo, la palabra ‘alrevéz’ o la locución ‘al revéz’ no existen en español, por lo que nunca debes escribirla con ‘z’.