¿A cabo o Acabo?

El español está lleno de adverbios, locuciones adverbiales y palabras compuestas que enriquecen nuestro idioma pero que muchas veces nos confunden a la hora de escribir, al no saber si la palabra va junta o separada. En este artículo abordaremos un ejemplo de aquello al mostrar cómo se escribe a cabo o acabo.

Algunos ejemplos de dudas de escritura en relación a palabras juntas o separadas son a noche o anoche, tal vez o talvez, apesar o a pesar y a caso o acaso, entre otros.

Acabo

La palabra ‘acabo‘, escrita de forma junta, existe en el idioma español pero sólo como una conjugación verbal. Más concretamente, corresponde a la primera persona en singular (yo) del presente de indicativo del verbo acabar. ejemplos:

  • Acabo la tarea en unos minutos y ya bajo a comer.
  • Acabo de finalizar mi visita a la empresa.

A cabo

Por otra parte, ‘a cabo‘ también forma parte del idioma español al ser reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) y corresponde a una locución adverbial que significa ‘al fin’, pero que está en desuso. La RAE más bien recomienda usar ‘al cabo’, usándose siempre antes de la preposición ‘de’ (equivaliendo a ‘después de’):

  • Al cabo de 2 años pude terminar de estudiar (=después de)
  • Nos vimos con mi padre al cabo de 3 años de separación (=después de).

La palabra ‘cabo’ también forma parte de algunas expresiones muy usadas en español como:

  • Al fin y al cabo: A fin de cuentas
  • Atar cabos: Aclarar o descubrir algo que estaba oculto.
  • Llevar a cabo: Realizar, ejecutar una acción.

Algunos ejemplos con ‘llevar a cabo’ son:

  • Los investigadores están llevando a cabo un nuevo estudio de investigación este semestre.
  • debo llevar a cabo varias tareas importantes hoy en el trabajo.

Cómo se conjuga el presente de acabar

Ya que ‘acabo‘ proviene del presente de indicativo del verbo acabar, te mostramos cómo se conjuga correctamente:

  • Yo acabo
  • Tú acabas
  • Él acaba
  • Nosotros acabamos
  • Vosotros acabáis
  • Ellos acaban

¿Acabo o a cabo? Esperamos te haya quedado claro que ‘acabo’ es una conjugación del verbo acabar, mientras que ‘a cabo’ es una locución adverbial un poco en desuso, que se recomienda se diga como ‘al cabo’ (de), que vendría a significar ‘después’ (de).



¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.415 votes, average: 3,79 out of 5)
Cargando...