¿A lo mejor, Alo mejor o Alomejor?

Las locuciones adverbiales son expresiones que usamos en nuestro diario vivir, y que por ello son fundamentales para dar riqueza y matiz a nuestras oraciones. Ahora bien, muchas veces cuando debemos escribirlas nos podemos confundir sobre si deben ir escritas de forma separada o junta.  En este artículo veremos un caso de aquello al mostrarte cómo se escribe: a lo mejor o alomejor.

Algunas dudas de escritura en relación a si colocar espacio son enseguida o en seguida, de acuerdo o deacuerdo, conmigo o con migo y contigo o contigo, entre otros interesantes casos. Pon atención porque te contamos en detalle cómo se escribe entre alomejor, a lo mejor y alo mejor.

Alo mejor

La locución ‘alomejor’, escrita con una separación entre ‘alo’ y ‘mejor’, no existe en el español al no ser reconocida por la RAE. Si bien el término ‘mejor’ sí existe en el español, la palabra ‘alo’ no tiene significado en nuestra lengua más que para referirse a cuando atendemos el teléfono. Esto hace que toda la locución esté incorrectamente escrita.

Alomejor

Si buscamos en la Real Academia Española (RAE) el término ‘alomejor’, veremos que tampoco forma parte de nuestra lengua si se escribe todo junto, sin espacios entre medio. Por lo tanto, si ves frases como ‘alomejor él vendrá a buscarnos en unos minutos’, debes saber que están incorrectamente escritas.

A lo mejor

La locución ‘a lo mejor’ es la forma correcta de escritura y la RAE la reconoce como una locución adverbial de tipo coloquial, cuyo significado es ‘quizá‘, quizás, acaso o ‘tal vez‘. Siendo así, ‘a lo mejor’ nos da una idea de un evento incierto o condicional, siendo compuesta de 3 palabras separadas que, juntas, nos entregan un significado determinado.

Esta locución adverbial puede usarse para expresar una hipótesis, la cual puede referenciar tanto a un hecho negativo como positivo que podría suceder. Algunos creen que por tener incluido el término ‘mejor’, la locución solo se debe usar en connotaciones de tipo optimistas o positivas, pero es una expresión neutral, como veremos en algunos ejemplos a continuación: 

  • A lo mejor la vida me trata mejor de lo que ha hecho hasta ahora.
  • A lo mejor me va mal en el examen, pues creo que estuvo muy difícil.
  • No sé si llegará a tiempo, a lo mejor lo hace si no hay tráfico.

Esperamos te haya quedado claro que la locución adverbial ‘a lo mejor‘ es la forma correcta de escritura, componiéndose de 3 palabras separadas.



¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.331 votes, average: 3,79 out of 5)
Cargando...