Hoy hablaremos de una duda que asalta a algunas personas, y que se relaciona con no saber si ella va o no con la ‘h’ muda al comienzo, y hablamos de alcón o halcón. Esta palabra sabemos que se refiere a la famosa ave cazadora que es el animal símbolo de Estados Unidos, entre otros honores. Al ser la ‘h’ una palabra muda, esto confunde a muchas personas sobre cómo escribir esta y muchas otras palabras, y entre algunas famosas dudas están deshecho o desecho, alzheimer o alzeirmer y armonía o harmonía.
Alcón
La palabra ‘alcón’, sin h, no existe en el idioma español al no ser reconocida como válida por la Real Academia Española (RAE). Siendo así, debes evitar su escritura de esta forma.
Halcón
La palabra ‘halcón‘, con h, sí es reconocida por la RAE y por lo tanto existe en el lenguaje español. Te mostramos entonces el significado de halcón:
- Ave rapaz diurna de la que hay varias especies, que se destaca por su rápido y explosivo vuelo, teniendo un pico fuerte y curvo, cabeza pequeña, alas largas y puntiagudas. Se alimenta preferentemente de roedores.
Ejemplo: El halcón se echó a volar para perseguir su presa.
Cuáles son los tipos de halcones
Hay una gran diversidad de tipos de halcones, y te mostramos una lista con los principales:
- Halcón colorado/pechirrojo: Falco deiroleucus
- Halcón de Eleonor: Falco eleonorae
- Halcón murcielaguero: Falco rufigularis
- Halcón gerifalte: Falco rusticolus
- Halcón gris: Falco hypoleucos
- Halcón sacre: Falco cherrug
- Halcón maorí: Falco novaeseelandiae
- Halcón borní: Falco biarmicus
- Halcón berigora: Falco berigora
- Halcón mexicano: Falco mexicanus
- Halcón negro: Falco subniger
Cómo se escribe halcón en otros idiomas
Te mostramos cómo se escribe halcón en los principales idiomas europeos:
- Francés: faucon
- Italiano: falco
- Catalán: falcó
- Inglés: falcon
- Portugués: falcão
- Alemán: falke