Las consonantes ‘g’ y ‘j’ tienen la misma pronunciación cuando van seguidas de las vocales e,i. Por esta razón, siempre hay confusiones cuando hay que escribir palabras que las contienen. En este artículo analizaremos cómo se escribe ajeno o ageno, un caso típico dentro de esta problemática.
Algunos ejemplos de dudas de escritura en relación con el uso de la ‘g’ y la ‘j’ son tarjeta o targeta, ingerir o injerir, finje o finge, entre otros.
Ageno
La palabra ‘ageno‘ no es reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) por lo que no forma parte del idioma español. Siendo así, escribir frases como ‘en lo ageno reina la desgracia’ o ‘ideas agenas a nosotros’ está incorrecto.
Ajeno
La forma correcta de escritura es ‘ajeno‘, con j. Según la RAE y otros diccionarios, esta palabra tiene varios significados:
- Que pertenece o corresponde a otra persona.
Ejemplo: Los comentarios o ideas ajenas siempre hay que tomarlos a bien. - Que no pertenece a cierto grupo.
Ejemplo: Sector prohibido de pasar a personas ajenas al staff. - Se dice de alguien que ignora un hecho.
Ejemplo: Ella estaba ajena a todos los comentarios que se decían de ella. - Se dice de alguien que no tiene interés en abordar un cierto problema.
Ejemplo: Autoridades ajenas a las demandas de la sociedad. - Extraño o de otro lugar.
Ejemplo: Ellos hablan un lenguaje ajeno que no logro comprender.
¿Cuál es el origen de la palabra «ajeno»?
La palabra en castellano «ajeno» proviene de la palabra en latín alienus, de alius que significa «otro».
Sinónimos de ajeno
También te puede ser útil conocer los sinónimos de ajeno, para aumentar tu vocabulario en español:
- (De otro lugar) Foráneo, extranjero, extraño, forastero.
- (Que no presta atención a un problema) Indiferente, frío, negligente, desinteresado.
- (Que no está al tanto) Distraído, ausente, absorto, concentrado.
Cómo se traduce ajeno en otros idiomas
De manera de que puedas expresarte mejor en otros idiomas, te mostramos cómo se traduce ajeno en ellos:
- Inglés: [sb] else’s
- Francés: d’autrui
- Alemán: Außerirdischer
- Portugués: alheio
- Italiano: altrui, estraneo