Hoy analizaremos a 2 palabras homófonas, esto es, que se escriben diferente aunque tienen la misma pronunciación: targeta o tarjeta. Al sonar igual las letras ‘g’ y ‘j’ (cuando van seguidas de las vocales e,i), esto puede confundir a muchos al momento de intentar escribir palabras que las contengan.
Algunos casos similares en donde no hay seguridad si escribir con ‘g’ o ‘j’ son dige o dije, proteger o protejer, recoger o recojer entre otros. El mejor remedio contra las dudas en escritura es una buena lectura, pues ayuda mucho a mejorar la ortografía.
Targeta
La palabra ‘targeta’ no existe en el español, no siendo reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE). Siendo así, no debes escribirla con g
Tarjeta
La palabra tarjeta sí existe en el español y en la RAE, y te mostramos sus principales significados:
- Pieza pequeña de forma rectangular, usualmente de plástico y que contiene información de su dueño o sirve para un uso específico.
Ejemplo: Me pidieron mi tarjeta para sacar un libro de la biblioteca. - Cartulina que se muestra en el fútbol para amonestar a un jugador.
Ejemplo: Le mostraron la tarjeta roja por juego violento. - Placa de circuito impreso que se agrega a un computador u ordenador para incrementar su desempeño.
Ejemplo: Este ordenador tiene una muy buena tarjeta gráfica y de vídeo.
¿Cuál es el origen de la palabra tarjeta?
La palabra en castellano «tarjeta» tiene su origen en francés antiguo targette ‘escudo pequeño’, diminutivo de targe «escudo» y este probablemente del germánico targa .
Sinónimos de la palabra tarjeta
Algunos de los sinónimos más habituales para la palabra tarjeta son los siguientes: placa, cédula, ficha, papeleta
Cómo se dice tarjeta en otros idiomas
A modo de curiosidad, ahora puedes aprender cómo se dice tarjeta en otros idiomas:
- Inglés: card
- Francés: carte
- Alemán: karte
- Italiano: carta
- Portugués: cartão