¿Expectante o Espectante?

Uno de los fallos comunes al hablar coloquialmente o muy deprisa, es sustituir la ‘x’ por una ‘s’ y viceversa, dando lugar a expresiones incorrectas en el habla y en el caso de lescritura, a errores ortográficos. De este problema veremos un caso hoy al mostrarte cómo se escribe expectante o espectante.

Algunos ejemplos de dudas de escritura en relación al uso de la ‘x’ por la ‘s’ y viceversa son neso o nexo, esperto o experto, esceso o exceso y exaltar o esaltar, entre otros. 

Expectante

Expectante con la letra “x” es la forma correcta de escribir la palabra. Es importante que conozcas las dos acepciones que posee la palabra según el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y los usos que puedes darle a este vocablo del idioma español.

  1. Que espera mientras observa o piensa que algo va a ocurrir.
    Ejemplo: Juan estaba expectante por saber cómo será la reunión con su jefe, espera que le proponga una subida en su salario.
  2. Dicho de una cosa, obligación o derecho: Que se conoce como venidero.
    Ejemplo: El derecho expectante de viudedad protege a las mujeres cuyo cónyuge haya fallecido con una pensión vitalicia de una cantidad estipulada en dicho derecho.

De esta forma ya has aprendido a escribir correctamente la palabra “expectante“, pero puedes seguir leyendo para conocer la reglas en el uso de la “s” y la “x” en otros casos similares.

Espectante

Espectante” no es una palabra válida y por tanto no debe usarse; en su lugar debiéndose utilizar “expectante”. Es muy común ver este error escrito en diversos lugares, ya sea por su similar pronunciación o bien por la ubicación cercana que tienen entre sí las teclas x y s en la mayoría de los teclados en español.

En ocasiones también es posible ver la palabra “expextante“, que de igual forma está mal escrita. ‘Espectante’ entonces resulta ser una palabra mal escrita por no respetar las reglas que mencionaremos a continuación.

Sinónimos de expectante

Te mostramos a continuación los principales sinónimos de expectante, para que puedas mejorar tu vocabulario en español:

  1. Alerta
  2. Vigilante
  3. Atento
  4. Preocupado
  5. Deseoso
  6. Ilusionado
  7. Interesado

Explicaciones ortográficas adicionales

Para aclarar la confusión entre el uso de la “x” (equis) y la “s” (ese), le presentamos las siguientes reglas:

  • Cuando una palabra posea el sonido “ks” y se escribe entre dos vocales, siempre se utiliza la equis. Ejemplos: Examen, exorcismo, exacto, éxito, tórax, etc. 
  • También, si dicha palabra es una combinación del prefijo “ex-“se escribe siempre con equis. Ejemplos: Exiliado, exhalar, exterminio, etc.
  • En este caso, al ser una palabra latina, ha conservado la “x” de su origen; “exspectans” que utiliza el prefijo ex y por tanto se corresponde con la segunda regla mencionada.


¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.566 votes, average: 3,79 out of 5)
Cargando...