La versión correcta es estuve. Aprender las reglas de uso de las letras «v» y «b» podría evitar errores ortográficos que darían una muy mala impresión de la cultura de uno, llevando incluso al rechazo de un currículum vitae o de solicitudes mal escritas. Pero no solamente las letras «v» y «b» pueden causar una confusión en este idioma; también pasa lo mismo con otras consonantes y vocales en diferentes vocablos que definimos en nuestra web.
En este artículo veremos el caso de estuve o estube, pero existen otras confusiones o dudas que aparecen por causa del uso de la ‘b’ y la ‘v’ son basco o vasco, lubina o luvina, polvo o polbo e hibernar o hivernar, entre otros.
Estube
«Estube» es una conjugación incorrecta del verbo «estar», por lo que no debes usarla bajo ninguna circunstancia. A menudo se ven en diversos lugares de internet la palabra «estube» pero muy pocos saben que está mal escrita, y es que se está violando una importante regla de la letra «v»: «se escriben con «v» los tiempos de los verbos cuyo infinitivo no tiene «b» ni «v».» En este caso, como el infinitivo de «estuve» es «estar» (no tiene «v» ni «b»), necesariamente debe escribirse como «estuve», con la letra «v».
Ojo, esto no quiere decir que todas las conjugaciones de «estar» se escriban únicamente con la letra «v», la excepción para esta regla es que los pretéritos imperfectos del indicativo se escriben con «b», así, se escribe «estaba» y no «estava«, por citar un ejemplo.
Ejemplos del mal uso de «estuve»:
- Hoy estube en la casa de mi madre. Lo correcto es: Hoy estuve en la casa de mi madre.
- La semana pasada estube enferma, cogí una gripe. Lo correcto es: La semana pasada estuve enferma.
- Ayer estube haciendo negocios bancarios. Lo correcto es: Ayer estuve haciendo negocios bancarios.
Como «estuve» es la forma correcta de escribir la palabra, a continuación te mostraremos la opción correcta y los significados del verbo «estar«.
Estuve
«Estuve» es la forma correcta de escribir la palabra, y se refiere a la primera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo estar. Ejemplos:
- Hoy estuve estudiando hasta tarde.
- No estuve presente en todo el día en mi casa.
- No sé si estuve bien en preguntar eso.
Te mostramos a continuación los principales significados del verbo estar, tan esencial en nuestra lengua española, para que puedas dominarlo a la perfección:
- Existir (cosa o persona) o encontrarse en un lugar determinado.
Ejemplo: Ella estaba todo el día en su dormitorio. - Sentirse de una determinada manera (persona).
Ejemplo: Estoy tremendamente confundido. - Situarse en un espacio de tiempo determinado.
Ejemplo: Estamos ya a principio de mes. - Denotar aproximación a alguna acción.
Ejemplo: Me estoy muriendo de pánico. - Denotar el precio de un objeto.
Ejemplo: El suéter estaba a 100 dólares. - Realizar alguna actividad.
Ejemplo: Estoy en los negocios bancarios ahora. - Vivir en compañía de alguien.
Ejemplo: Estoy con mis padres mientras me mudo a nueva casa. - Desempeñar un oficio de forma temporal.
Ejemplo: Estoy de cajera por mientras ella está enferma. - Estar con alguna enfermedad o mal.
Ejemplo: Estoy con sarampión.
La mayoría de los usos del verbo estar son compatibles también con la conjugación «estuve«.
Sinónimos de estar
En este caso, facilitaremos los sinónimos del infinitivo, “estar”:
- Hallarse
- Permanecer
- Quedarse
- Encontrarse
- Habitar
- Alojarse
- Ubicarse
- Radicarse
- Residir
- Ser
- Existir
- Vivir
Como se dice estuve en otros idiomas
En los diferentes idiomas, estuve se redacta de la siguiente manera:
- Cómo se dice estuve en inglés: was
- Cómo se dice estuve en francés: étais
- Cómo se dice estuve en portugués: estive
- Cómo se dice estuve en alemán: war
¿Cómo se conjuga el pretérito del indicativo de estar?
Te mostramos la conjugación del pretérito perfecto simple de «estar», para que conozcas mejor el contexto de la palabra «estuve»:
- Yo estuve
- Tú estuviste
- Él, ella, ud. estuvo
- Nosotros estuvimos
- Vosotros estuvisteis
- Ellos estuvieron
Como verás, todas las conjugaciones en este tiempo se escriben con la letra «v», no se producen excepciones con respecto a la escritura con dicho vocablo.
¿Estuvo o estubo?
En el caso de estuvo o estubo, se nos presenta el mismo problema de confundir la escritura de la «b» y la «v», pero como vimos en la conjunción del pretérito del indicativo de estar, la forma correcta de escribir es «estuvo», que corresponde a la tercera persona. Notar que toda la conjugación del pretérito implica la «v» en la palabra, y no la «b».
Recuerda que estube no existe, por lo tanto evita utilizarla.