Las palabras homófonas se refieren a las palabras que suenan igual al hablarlas pero se escriben diferente. Naturalmente, no presentarán problemas mientras conversemos pero al intentar escribir, a muchos nos podría saltar más de una duda, y hoy analizaremos a 2 palabras homófonas: echo o hecho.
Como la ‘h’ es muda, esto podría presentar confusiones en muchos, y algunos otros ejemplos de palabras que se confunde su escritura al no saber si van con ‘h’ o no son deshecho o desecho, horma u orma, halla o alla y armonía o harmonía, entre muchas otras.
Echo
‘Echo’ se refiere a la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo echar. Te mostramos algunos significados de echar, para que puedas usar de la forma más completa posible este tiempo verbal:
- Dejar caer algo por una ranura u orificio.
Ejemplo: ¿Echaste la carta en el buzón? - Expulsar o despedir.
Ejemplo: Lo echaron del trabajo por metas incumplidas. - Poner sobre un lugar.
Ejemplo: Echo la toalla al pasto para tomar sol todos los días. - Arrojar o despedir algo de sí.
Ejemplo: El tubo de escape echa mucho humo. - Deducir la edad de alguien.
Ejemplo: Yo a ella le echaba 10 años menos. - Invitar a jugar.
Ejemplo: Te echo una partida de póker.
Hecho
Por otra parte, la palabra ‘hecho‘ también existe en el español, y al igual que ‘echo’ es muy usada en nuestra lengua, pudiendo ser un sustantivo, verbo o adjentivo. Te mostramos sus diferentes significados:
- Participio irregular del verbo hacer.
Ejemplo: Hemos hecho todas las tareas que se nos ha pedido. - Finalizado, terminado.
Ejemplo: El trabajo ya está hecho, lo puedes ver si quieres. - Se aplica a una persona para atribuirle cualidades, cuando va seguida de algunos sustantivos.
Ejemplo: Ella está hecha un desastre. - Acontecimiento o suceso ya ocurrido.
Ejemplo: Los hechos históricos que ocurrieron en el siglo pasado.
Expresionar con ‘echar’
La palabra ‘echar’ es usada en varias expresiones del idioma español, y te mostramos las más importantes:
- Echar raíces: Se refiere al acto de brotar de una planta o bien a una persona que se establece en un lugar determinado.
Ejemplo: Hemos ya echado raíces en este nuevo país. - Echar a rodar: Poner en marcha o funcionamiento algo.
Ejemplo: Tenemos que echar a rodar este plan luego. - Echar de menos: Extrañar a alguien.
Ejemplo: Hecho de menos a mi hermana que vive lejos. - Echar a perder: Dañar algo.
Ejemplo: Eché a perder el proyecyo al calcular mal la ecuación.
Expresiones con ‘hecho’
La palabra ‘hecho’ también tiene innúmeros usos en el español, y te mostramos las principales expresiones que usan esta palabra:
- De hecho: verdaderamente.
Ejemplo: No me lo esperaba, aunque de hecho, fue una buena sorpresa. - Hecho y derecho: Hace referencia a alguien que ya es adulto y maduro.
Ejemplo: Ella ya es una mujer hecha o derecha así que no necesita mayores consejos. - ¡Hecho!: Hace referencia a un trato que se ha acabado de realizar.
Ejemplo: ¡Hecho! El trato entonces está cerrado. - A lo hecho pecho: Se refiere a afrontar los problemas con valentía, ya que no se puede echar atrás en el tiempo.
Ejemplo: Lo pasado es pasado, así que a lo hecho pecho. - Bien hecho: Algo realizado de buena manera y con calidad.
Ejemplo: Bien hecho, hiciste un buen trabajo.
¿De dónde proviene la palabra «hecho»?
La palabra «hecho» proviene del latín facio cuyo significado era: colocar, poner
¿De dónde proviene el verbo «echar»?
El verbo «echar» proviene del latín iactare cuyo significado es: tirar, lanzar, impulsar
Sinónimos de la palabra «hecho»
Algunos sinónimos de la palabra «hecho» son: acto, acción, suceso, caso
Sinónimos del verbo «echar»
Algunos sinónimos del verbo «echar» son: expulsar, arrojar, lanzar, tirar
Cómo se dice «hecho» en otros idiomas
Te será de utilidad saber cómo se dice «hecho» en otros idiomas:
- Italiano: fatto
- Portugués: feito
- Inglés: fact
- Francés: fait
- Alemán: erledigt
Cómo se dice «echar» en otros idiomas
Te será de utilidad saber cómo se dice «echar» en otros idiomas:
- Italiano: buttare
- Portugués: jogar
- Inglés: throw
- Francés: jeter
- Alemán: werfen