Muchas veces queremos expresar un concepto o palabra en español pero nos quedamos en la duda al tener más de una opción en nuestra mente, lo cual puede llevar a cometer errores ortográficos, en ocasiones usando palabras que no existen en el vocabulario de nuestra lengua. En este artículo te mostramos en detalle cómo se escribe: anchoveta, anchova o anchoa.
Algunos ejemplos de palabras parecidas entre sí, que generan dudas en más de alguno, son sosia o sosias, pelear o peliar, indio o hindú y yogur o yogurt, entre otros casos interesantes. Pon atención porque te contamos en detalle cómo se escribe: anchoveta, anchoa o anchova.
Anchova
Si buscamos el término ‘anchova‘ en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) veremos que está registrado allí por lo que es correcto escribir la palabra de esta manera. La definición de anchova que nos da la RAE es ‘boquerón curado en sal o salmuera’, y también se puede definir como ‘pez marino comestible de cuerpo alargado y color plateado en su vientre y azul por encima’.
Anchoa
La palabra ‘anchoa‘ también existe en el español, definiéndose de la misma forma que anchoa, por lo que se podría decir que anchoa y anchova son sinónimos, esto es, se refieren ambas al pez de la familia Engraulidae, que también puede llamarse en algunos países como bocarte.
La anchoa la podemos encontrar en la costas de todos los océanos grandes (Pacífico, Índico y Atlántico), teniendo un tamaño relativamente pequeño, de no más de 15 cm de largo, así como una variedad de colores desde el gris al azul. En cuanto a su composición física, tienen la cabeza y boca grandes y hocico puntudo.
Normalmente viajan en cardúmenes y se alimentan de plancton en la superficie del mar durante las noches. En cuanto al consumo humano, muchas son ofrecidas al público conserva, agregadas a pizzas y también son el ingrediente base para harina de pescado.
Anchoveta
La anchoveta también es un término existente en el español, y que denota a un pez similar a la anchoa o anchova (de la misma familia), pero que se cocina principalmente en Perú y Chile, ya que se encuentra principalmente en el sudoeste del Pacífico, alimentándose de zooplankton.
Es una especie pelágica de aguas superficiales y frías, por lo que no viven cerca de las costas sino que varias decenas de kilómetros mar adentro.
Esperamos hayas podido analizar las diferencias entre anchoveta, anchoa y anchova, sabiendo que todas estas palabras existen en el español.


(9.531 votes, average: 3,80 out of 5)