Hoy hablaremos de 2 palabras que en la mayoría de las regiones hispanoparlantes suenan igual (quizás algo menos en España), por lo que serían consideradas palabras homófonas. En este caso nos referimos a las palabras que se escarbe con «z» y que a veces se confunden con una «s». Estas palabras son enlazar o enlasar, que dan la idea de unir o conectar algo. Te mostramos entonces cómo escribir correctamente entre enlasar o enlazar.
Por otro lado, no olvides que puedes consultar otro tipo de dudas similares como por ejemplo: bisca o bizca, rozadura o rosadura, motriz o motris entre otras.
Enlasar
“Enlasar” es la forma incorrecta de escribir la palabra, que no va con s. Por lo tanto, no existe en ningún diccionario ni en la RAE.
Enlazar
La forma correcta de escribir es enlazar con z, existiendo en los diccionarios y en la RAE, según la cual te mostraremos sus significados:
- Conectar algo con lazos.
Ejemplo: Ella enlazó ambas cuerdas con un nudo o lazo. - Unir ideas, pensamientos o palabras.
Ejemplo: Ella enlazó ambos conceptos muy bien en su tesis. - Unir 2 cosas al cruzarlas entre sí.
Ejemplo: Ambos novios enlazaron sus manos en señal de amor. - Contener o agarrar un animal por medio de un lazo arrojado.
Ejemplo: Enlazaron al novillo que se quería escapar del fundo. - Casarse, contraer matrimonio.
Ejemplo: Ambos novios enlazaron su relación en la iglesia. - Dicho de un medio de transporte: llegar a un cierto lugar, para que personas u alguna carga pueda continaur hacia el destino en otro vehículo.
Ejemplo: El bus enlazó con la línea 12 en la terminal.
¿Cómo se conjuga el verbo enlazar en presente?
De forma de que aprendas de forma integral todo lo relacionado a este verbo, te presentamos cómo se conjuga en presente del indicativo el verbo enlazar:
- Yo enlazo
- Tú enlazas
- Él, ella, ud. enlaza
- Nosotros enlazamos
- Vosotros enlazáis
- Ellos enlazan
¿Cuál es el origen de la palabra «enlazar»?
La palabra en castellano «enlazar» tiene su origen en la palabra en latín laqueus «lazo», el prefijo en- y el sufijo -ar.
Sinónimos de enlazar
Te mostramos a continuación los principales sinónimos de enlazar en diferentes contextos, para que los incorpores a tu vocabulario y también mejores tu gramática, ortografía y dicción:
- Unir, juntar, ligar, conectar.
- Empalmar, hacer transbordo, combinar.
- Inmovilizar, sujetar, trabar, encadenar.
- Casar, relacionar, emparentar, vincular.
¿Cómo se dice «enlazar» en otros idiomas?
Así como es importante conocer los sinónimos en español, así mismo será el poder conocer la traducción a otros idiomas, como por ejemplo:
- Ingles:
- (unir) connect, tie together, link, put together
- (transporte) interconnect
- (animal) rope, lasso
- (nudo) lace up
- Francés: lien
- Portugués: enlaçar
- Alemán: link
- Italiano: unire