Tanto viscera, vicera como visera suenan igual cuando se pronuncian, razón por la que para muchos no es tan simple el poder escribir correctamente la palabra que tienen en mente. Debemos entonces aclarar que visera es la forma correcta de escritura, mientras que viscera y vicera no existen en el español.
Ahora que ya está respondida la pregunta, te mostramos la definición de visera y otras informaciones útiles.
Definición de visera
Visera se define como el ala que tienen por delante las gorras y otras prendas semejantes, para resguardar el rostro. Sin embargo, visera también puede referirse a la parte del yelmo que cubría y protegía el rostro, unida por lo común a dos botones laterales para alzarla y bajarla, y con agujeros o hendiduras para ver.
Por último visera también corresponde al parasol que se monta en el exterior o interior de un vehículo para evitar que el sol deslumbre a los ocupantes.
Ejemplos:
- Mi gorra tiene una visera grande para protegerme del sol.
- El caballero medieval sufrió en lanzazo en su casco que le rompió parte de la visera.
- Está llegando el sol de frente así que por favor pon la visera en el vidrio delantero del coche al estacionarlo.
Cómo se dice visera en otros idiomas
- Cómo se dice visera en inglés: visor
- Cómo se dice visera en francés: visière
- Cómo se dice visera en italiano: visiera
- Cómo se dice visera en portugués: viseira
- Cómo se dice visera en catalán: visera
Ver también: trascendental o tracedental.