¿Prescribir o Proscribir?

Es normal que al intentar escribir ciertas palabras en español nos confundamos al tener más de una posible opción, que generalmente se escribe y pronuncia de una forma parecida. A veces esta segunda opción también existe en español, pudiendo ser un sinónimo o bien significar algo totalmente diferente. En este artículo veremos el caso de prescripción y proscripción, 2 palabras que pueden confundir a la mayoría.

Algunos ejemplos interesantes de dudas de escritura en relación a términos parecidos entre sí son cerner o cernir, yerro o erro, halar o jalar y aptitud o actitud, entre otros. Pon atención porque a continuación te aclaramos la diferencia entre proscripción y prescripción, de haberla.

Proscribir

El verbo proscribir tiene como definición a ‘echar o desterrar a alguien de su patria, normalmente por causas de tipo político’. Ejemplos:

  • El sacerdote cuya nacionalidad había sido dada por gracia fue proscrito del país a causa de comprobarse sus abusos sexuales.
  • El régimen ha proscrito a un grupo de activistas de la oposición al gobierno.

También podemos usar de forma frecuente el participio del verbo proscribir para denotar una prohición de una costumbre o del uso de algo:

  • En los países musulmanes, el consumo de alcohol está proscrito.
  • El consumo de drogas duras es proscrito por todos los países.

Prescribir

Por otra parte, la palabra prescribir tiene un significado diferente a proscribir. El significado de prescribir entonces es ‘mandar, determinar u ordenar algo’. Normalmente esto se usa en el contexto de una institución haciendo valer una obligación a un ciudadano. Ejemplos:

  • La ley prescribe multas a quienes cometan infracciones de tránsito.
  • En el trabajo me prescribieron unos días libres a raíz de mi duelo.

Ahora bien, el significado más común de prescribir es ‘perder validez o efectividad un derecho’. En otras palabras, se refiere a la conclusión o extinción de una responsabilidad o acción por haber transcurrido un cierto plazo legal. Ejemplos:

  • El delito por el que se le imputaba fue prescrito luego de 3 años, por lo que no fue condenado.
  • Su deuda prescribió al fallecer ayer.

Por último, también podemos usar el verbo prescribir con el significado de indicar o fijar algo, normalmente en el contexto de un médico que le receta un medicamento a un paciente. Ejemplos:

  • El médico le prescribió unas pastillas para el dolor.
  • Me han prescrito un jarabe para la tos en la consulta.

Sinónimos de prescribir

Para que puedas manejarte con mayor vocabulario, pon atención a los principales sinónimos de prescribir, según su significado:

  1. (Ya no tener validez) Caducar, terminar, expirar, vencerse, extinguirse, concluir, finalizar, acabar.
  2. (Fijar o determinar algo, especialmente un medicamento) Determinar, disponer, recetar, ordenar, recomendar.

Sinónimos de proscribir

Ahora es el turno de que veamos cuáles son los términos con significado similar a proscribir:

  1. (Echar a alguien de un territorio) Expulsar, desterrar, arrojar, expatriar, deportar, exiliar.
  2. (Hacer una prohibición) Prohibir, vetar, suprimir, impedir, desautorizar, privar.

Como podrás haber visto, prescribir y proscribir no son sinónimos si bien se parecen bastante en su escritura. La idea es que entonces ya puedas usarlas en diferentes contextos, habiendo comprendido sus diferencias de significado.



¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.580 votes, average: 3,81 out of 5)
Cargando...