Muchos verbos y sustantivos en español tienen en el vocablo español a otros términos que se escriben de forma muy similar, lo cual puede llevar a que podamos confundirnos sobre la diferencia de significado entre uno y otro. El no tener clara esta diferencia podrá hacer que cometamos errores ortográficos que deben siempre de evitarse, y por ello en este artículo veremos un caso interesante de esta problemática al analizar la diferencia entre cerner y cernir.
Algunos ejemplos que vale la pena revisar, en donde se muestran dudas de escritura entre palabras similares, son diferir y deferir, halar y jalar, erro y yerro y hubo o hubieron, entre otros. Pon atención por que te mostramos en detalle cómo se escribe: cernir o cerner.
Cerner y cernir
Si buscamos en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), veremos que cernir y cerner son lo mismo, por tanto, se pueden usar indistintamente una u otra. La definición de cernir o cerner es separar lo grueso de lo fino en una materia. En otras palabras, es la acción de tener que pasar los ingredientes secos por un tamiz o criba con una fina red, sacudiendo levemente para que queden retenidos los grumos, haciendo que su consistencia sea más fina. Ejemplos:
- Cerner la harina del salvado.
Cerner o cernir también puede utilizarse para denotar la acción de un ave mover sus alas, manteniéndose en el aire siempre en el mismo sitio, esto es, aleteando sin avanzar. Ejemplos:
- Un colibrí que se cierne sobre la flor.
Ahora bien, la forma cernerse es muy usada con el significado de ‘amenazar de cerca un mal o tragedia’:
- La mala suerte siempre se cierne sobre mí.
Cerner es un verbo irregular que se debe conjugar de la misma forma que entender
Conjugación de cernir/cerner en presente de indicativo
yo cierno
tú ciernes
él cierne
nosotros cernimos
vosotros cernís
ellos ciernen
Pertenecen solamente a cerner las formas cernés (vos), cernemos y cernéis (vosotros), del presente de indicativo; el futuro simple o futuro de indicativo cerneré, cernerás, etc.; el condicional simple o pospretérito cernería, cernerías, etc.; y las formas de imperativo cerné (vos) y cerned (vosotros).
¿De dónde viene el verbo cernir/cerner?
El verbo cernir/cerner, viene del latín cernere, cuyo significado es «separar, cribar».
Sinónimos del verbo cernir/cerner
Algunos de los sinónimos más utilizados para el verbo cernir/cerner son. cribar, tamizar, colar, separar, filtrar.
¿Cómo se dice cernir/cerner en otros idiomas?
El verbo «cernir/cerner» se escribe de la siguiente forma en diferentes idiomas:
- Inglés: to sift
- Francés: tamiser
- Italiano: vagliare
- Portugués: peneirar
- Alemán: sieben