La forma correcta de escritura es hinchada, con h, pues el término inchada no existe en el español.
La RAE define a hinchada como «multitud de hinchas», o sea, una gran cantidad de personas alentando a un equipo deportivo, o bien a un grupo de seguidores. Algunos sinónimos de hinchada podrían ser: partidarios, fanaticada, etc.
Ejemplos:
- La hinchada de este equipo de fútbol grita mucho.
- El es una estrella de la televisión que siempre tiene una hinchada de gente que lo sigue en sus eventos.
Por otra parte, hinchada es el femenino del adjetivo hinchado, el cual puede significar «vano» o «presumido», pero también puede referirse a un lenguaje que abunda en palabras y expresiones redundantes, hiperbólicas y afectadas.
Ejemplos:
- Este es un panfleto político con una forma de expresión hinchada y grandilocuente.
- Ella esta toda hinchada ahora que se compró una cartera cara.
- Su personalidad es hinchada porque se cree mejor que el resto.
Sinónimos de hinchada
- Inflamada
- Agrandada
- Abultada
- Aumentada
- Inflada
- Henchida
Cómo se dice hinchada en otros idiomas
- Cómo se dice hinchada en inglés: swollen
- Cómo se dice hinchada en portugués: inchada
- Cómo se dice hinchada en italiano: gonfio
- Cómo se dice hinchada en catalán: inflat
- Cómo se dice hinchada en francés: gonflé