¿Hemos o Emos?

¿Hemos o emos? Si te surge la duda acerca de si ambas palabras son correctas, debes saber que sí, pero con significados muy diferentes (por eso son llamadas palabras homófonas). Su uso dependerá del contexto. Es normal que en nuestro idioma nos confundamos por el uso de la h en la escritura porque es una letra muda. Sin embargo, en este artículo vamos a aprender el significado de ambas palabras. 

Cuándo usar hemos

La palabra hemos existe en el español pero no como un sustantivo, sino como una conjugación. Más específicamente, se refiere a la primera persona en plural (nosotros) del pretérito perfecto compuesto indicativo del verbo haber. En este tiempo verbal, el verbo haber se usa como un verbo auxiliar de tiempos compuestos, precediendo a otro verbo en la frase (el cual va en participio). Por ejemplo:

  • Nosotros hemos intentado hacerlo, pero sin éxito.
  • Siempre hemos hablado entre nosotros con franqueza.
  • Hemos hecho un excelente trabajo.
  • Hemos terminado nuestro examen.

Ahora bien, en algunas frases podemos usar hemos sin que el verbo siguiente esté en participio. Esto ocurre cuando hemos va seguido de la preposición ‘de’, y cuando es así,  se usa para indicar una acción futura o probable, especialmente en relación a un deber, necesidad o consecuencia. Claro está, este uso es más formal, usándose más en la literatura que en el lenguaje coloquial hablado. Ejemplos: 

  • Si hemos de dar este paso, más vale estar seguros.
  • Juntos hemos de tener éxito en lo que emprendamos.

Cuándo usar emos

La palabra emos es correcta, siempre y cuando se use como plural del sustantivo emo. Curiosamente, este término no aparece en la RAE, pero sí es usado en ciertas ocasiones. De hecho, puedes encontrarla en Wikipedia, donde se nos dice que se trata de «una subcultura derivada de una corriente musical y estética que deriva del hardcore punk y del rock alternativo, surgiendo a mediados de la década delos 80 en Estados Unidos».

La palabra «Emo» es una abreviatura para el término inglés «Emotional Punk» (Punk Emocional). Si bien su nacimiento se remonta hacia más de 3 décadas atrás, su exteriorización en la apariencia de sus seguidores se ha difundido con mayor fuerza a partir del año 2000. Más concretamente, la palabra emo está íntimamente relacionada con una estilo de vestimenta y peinado, que en este último caso se trata de llevar el pelo liso (muchas veces teñido de color negro o de colores llamativos), con flequillos laterales largos.

Estos flequillos a veces cubren uno o ambos ojos, y normalmente van complementados de un maquillaje oscuro en la zona de los ojos. Muchos ‘emos’ también optan por usar lápiz labial negro e incluso pintura blanca para hacer que el rostro se vea más pálido de lo que es.

Hoy es normal que a los emos se les catalogue como una ‘tribu urbana’, muy reconocibles en algunos países de Europa y Japón. Normalmente, se les asocia a un estilo estético ambiguo desde el punto de vista sexual, en que hombre y mujeres muchas veces son indistinguibles el uno del otro. 



¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (7 votes, average: 4,57 out of 5)
Cargando...