La mala acentuación en el idioma español es una de las causas de muchos errores ortográficos ya que una tilde diacrítica mal colocada u obviada normalmente no afecta la pronunciación de la palabra, lo que sí presenta problemas en la escritura y ortografía. En este artículo de analizaremos un caso típico de esta problemática al mostrarte cómo se escribe guion o guión.
Algunos ejemplos típicos de dudas de escritura en relación al uso de la tilde son más o mas, grácias o gracias, esté o este, azúl o azul y dialogo o diálogo, entre otros. Un buen hábito de lectura es esencial para mejorar la ortografía día a día.
Pon atención porque te mostramos cómo se escribe guión o guion.
Guión
La palabra ‘guión‘, con tilde diacrítica en la ‘o’, no es reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) por lo que no existe en el idioma español. Por lo tanto escribir las siguientes frases está incorrecto:
- El guión de una película.
- El guión de mi dramática vida siempre ha tenido experiencias fuertes.
Guion
La forma correcta de escritura es ‘guion‘, sin tilde diacrítica. Esto se debe a que guion es una palabra monosílaba ya que cuando una vocal abierta (/a/, /e/, /o/) va seguida o precedida de una vocal cerrada átona (/i/, /u/), entre otros casos, se produce un diptongo (grupo de 2 vocales diferentes y contiguas que caen dentro de la misma sílaba).
Si guion fuera una palabra con 2 sílabas (gui-ón) entonces ahí sí se debiera acentuar en la ‘o’ por ser una palabra aguda. Desde hacía muchos años, la palabra guion se venía acentuando pero desde el 2010 la RAE corrigió esta anomalía ortográfica, dejándola como una palabra monosilába, y por ende, sin tilde diacrítica en la ‘o’.
Según la RAE y otros diccionarios, guion se puede definir como:
- Signo ortográfico de puntuación (-) que se usa para indicar que una palabra termina en el renglón y continúa en el siguiente o bien para unir 2 palabras para formar compuestos.
Ejemplo: Métodos físico-químicos.
Ejemplo: Págs. 22-25. - Texto que muestra el contenido de una película, cortometraje o programa de televisión.
Ejemplo: Esta película tiene un guion brillante con muchas sorpresas en la hsitoria. - Escrito en que se apuntan algunas ideas y/o conceptos para servir de guía durante una exposición.
Ejemplo: Sírvete de un guión para cuando tengas que predicar un sermón en la iglesia.
Sinónimos de guion
La palabra guion tiene algunos pocos sinónimos, que podrá ser útil que te aprendas:
- (Signo) Raya, linea, menos.
- (Libreto con notas de resumen) Sinopsis, argumento, esquema, resumen.
Cómo se dice guion en otros idiomas
De manera de poder expresarse bien en otras lenguas, pon atención a cómo se traduce guión en ellas:
- Cómo se dice guión en inglés: script (película), hyphen (signo)
- Cómo se dice guión en francés: trait d’union (signo)
- Cómo se dice guión en italiano: trattino (signo)
- Cómo se dice guión en portugués: hífen (signo), roteiro (película)
- Cómo se dice guión en catalán: guió
¿Guion o Guión? Esperamos te haya quedado claro que la palabra correcta es guion, sin tilde pues es una palabra monosílaba.