En todos los países hispanohablantes del continente americano, la fonética de la letra «s» y «z» es el mismo, por lo que la pronunciación de gazpacho y gaspacho es idéntica (salvo en España), lo que lleva a muchos a confundirse sobre la correcta escritura de la palabra. En este artículo vamos a aclarar definitivamente cuál es la forma correcta de decirlo y escribirlo, así como algunas otras curiosidades.
Puedes aclarar dudas similares con otros grupos de palabras como por ejemplo: calzones o calsones, armazón o armasón y ozono u osono entre otras.
Gaspacho
En este caso la palabra estaría mal escrita, pues no forma parte del idioma español.
Gazpacho
“Gazpacho” es la forma correcta de escribir esta palabra, y te mostramos qué significa exactamente según la RAE (Real Academia Española):
- Sopa fría que se compone básicamente de tomate, aceite, vinagre, cebolla, pimiento verde, ajo y sal, que es propia sobre todo de Andalucía.
Ejemplo: El gazpacho dicen que es bueno tomarlo cuando hace mucho calor. - Nombre que se la da a las migas de la torta cocida en las brasas, preparada por la gente del campo.
Ejemplo: En el pueblo campestre, todos se reunieron a comer el gazpacho en el helado día.
¿Cuál es le origen de la palabra «gazpacho»?
El origen de la palabra en castellano «gazpacho» tiene un curioso origen en la palabra en griego gazophylákion (γαζοφυλάκιον ), que significa ‘cepillo de la iglesia’. Esto se debería a la variedad de su contenido, ya que en él se depositaban monedas, mendrugos y otros objetos.
¿Se puede decir gazpacho en otros idiomas?
La respuesta es no, se trata de una palabra que solamente se reconoce en el idioma español, por lo que no habría variación en otras lenguas.