¿Diálogo o Dialogo o Dialogó?

Hoy hablaremos excepcionalmente de 3 palabras en vez de las usuales 2, más concretamente de las palabras diálogo, dialogo, dialogó, que hacen todas referencias al coloquio o conversación entre 2 o más personas. Dado que el concepto es muy usado en el idioma español, conviene tener claro cómo afecta la presencia y ubicación de la tilde diacrítica en el sentido o significado de la palabra, y para ello en Spoots te mostraremos cómo escribir correctamente entre diálogo, dialogo y dialogó.

Diálogo

La palabra “diálogo” es un sustantivo que es muy usado en la lengua española, y según la RAE y algunos diccionarios, sus significados se muestran como sigue.

  1. Conversación o coloquio entre 2 o más personas, en la cual se expone de forma respetuosa las opiniones de cada uno.
    Ejemplo: Dialogamos muy cálidamente con nuestra tía.
  2. Discusión entre 2 o más faccciones con el objetivo de llegar a un acuerdo, normalmente de tipo político.
    Ejemplo: Hubo un fructífero diálogo entre ambos partidos políticos.
  3. Género literario en el cual existe una conversación entre 2 o más personajes, siendo generalmente de tipo filosófico o didáctico.
    Ejemplo: El diálogo fue un género literario que apareció en la Grecia Antigua.

Dialogó

“Dialogó” es una conjunción del verbo dialogar, en tiempo pasado, y te mostramos específicamente de cuál se trata:

  1. Tercera persona del singular del pasado perfecto de indicativo del verbo dialogar.
    Ejemplo: Ella dialogó mucho con su jefe durante la reunión.

Por otra parte, “dialogo” también hace referencia al verbo dialogar, como muestra la definición siguiente:

  1. Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo dialogar.
    Ejemplo: Por ser el jefe, dialogo siempre con mis subordinados.

La palabra diálogo tiene muchos sinónimos, los que destacamos a continuación:

  1. Coloquio
  2. Conversación
  3. Debate
  4. Plática
  5. Charla
  6. Discusión

Formas impersonales de dialogar

  • Infinitivo: dialogar
  • Gerundio: dialogando
  • Participio: dialogado

¿Cómo se dice diálogo en otros idiomas?

También te puede ser útil saber cómo se dice diálogo en otras lenguas:

  1. Inglés: dialog (US), dialogue (UK), conversation, talk
  2. Francés: dialoguer
  3. Italiano: dialogo, conversazione
  4. Portugués: diálogo

Te mostramos las principales expresiones del español que utilizan la palabra diálogo:

  1. Diálogo de sordos: Situación en que 2 o más personas hablan entre sí pero no se escuchan ni se consideran los puntos de visto del otro.
    Ejemplo: Esta reunión entre el presiednte y los sindicatos promete ser otra sesión de diálogo de sordos.
  2. Diálogo de besugos: Se refiere al diálogo entre 2 personas que no tiene coherencia.
    Ejemplo: Ambos estaban medio borrachos por lo que su conversación parecía a un diálogo de besugos.


¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.497 votes, average: 3,79 out of 5)
Cargando...