Las locuciones en español no son un problema al hablar pero muchas veces nos confunden al querer escribirlas, pues muchas llevan un espacio entre ellas y otras no. Es el caso que veremos hoy en este artículo, sobre si escribir dar a basto o dar abasto.
Algunos ejemplos de dudas muy frecuentes en la escritura, con relación al uso o no del espaciado, son sobretodo o sobre todo, a pesar o apesar, antemano o ante mano y acaso o a caso, entre otros.
Te contamos cómo se escribe: dar a basto o dar abasto.
Dar a basto
La forma ‘dar a basto‘, con 2 espacios, no es reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) como válida en el español, a pesar de que las tres palabras separadas por sí solas sí existen (‘dar’ es un verbo, ‘a’ es una preposición y ‘basto’ es un sustantivo).
Por lo tanto, escribir frases como: «no doy a basto«, están incorrectas.
Dar abasto
La locución ‘dar abasto‘ sí existe en el español y es reconocida por la RAE, significando ‘ser suficiente o bastar’, usándose sobre todo en frases negativas, y siendo seguida por alguna preposición (‘a’, ‘con’, ‘en’ etc).
Ejemplos:
- No doy abasto con la limpieza todo el departamento.
- Ella no dio abato a todas las tareas que el jefe le encomendó.
- Los bomberos no dan abasto en el incendio de la fábrica.
La palabra ‘abasto‘, por sí sola, significa ‘provisión de cosas que son necesarias, en especial productos de primera necesidad y víveres’. Ejemplo:
- Fuimos al mercado de abastos.


(9.221 votes, average: 3,79 out of 5)