El español está lleno de expresiones, adverbios y locuciones, las que aportan gran riqueza a nuestro lenguaje. Sin embargo, a veces nos confundimos en hablar, y sobretodo escribir, algunas de ellas. Es el caso que veremos en este artículo, analizando si escribir dentro o adentro.
Algunos ejemplos de dudas que aparecen en relación a cómo escribir algunas locuciones y adverbios son sobretodo o sobre todo, apenas o a penas, a donde o adonde y amenudo o a menudo, entre muchos otros.
Dentro
La palabra ‘dentro‘ es un adverbio de lugar que significa ‘en la parte interior de algo’. Ejemplos:
- Tuvimos que permanecer dentro del edificio a causa de los fuertes vientos.
- Prefiero estar dentro de la casa pues hace mucho frío.
Adentro
La palabra ‘adentro‘ también existe en el español y que significa ‘a lo interior o en lo interior’. Ejemplos:
- Vamos adentro, que afuera llueve mucho.
- Comeremos adentro, es más fresco.
Cuando la palabra ‘adentro‘ va seguida de algún sustantivo, se refiere al interior de lo referenciado:
- Con el barco iremos mar adentro.
Por otra parte, la palabra ‘adentros‘, en plural, significa los pensamientos y la parte interna de alguien:
- Ella hablaba para sus adentros, mientras todos escuchaban al orador.
Esperamos te haya quedado clara la diferencia entre dentro y adentro. Te damos una simple regla para que puedas aplicarla:
- Si la palabra que se usa puede ser traducida por ‘en la parte interior’, entonces deberemos usar ‘dentro.
- Por otra parte, si la palabra puede ser traducida o reemplzada por ‘hacia la parte interior’, entonces la forma correcta es adentro.
Con esta simple regla te será más fácil saber cómo se escribe entre dentro y adentro.