Las letras ‘b’ y ‘v’ son emparentadas en la pronunciación ya que suenan casi igual especialmente si hablamos rápidamente, lo cual lleva a muchos a confundirse en la escritura de varias palabras que contienen estas letras. Es el caso que veremos en este artículo, sobre si escribir daba o dava.
Algunos ejemplos de dudas relacionadas con el uso de la ‘b’ y ‘v’ en la escritura son servir o serbir, vaso o baso, venda o benda y resbalar o resvalar, entre otros.
La palabra “dava” no existe en el español, por lo que no la encontrarás en ningún diccionario. A continuación te damos información sobre la opción correcta.
Daba
“Daba” es la forma correcta de escribir la palabra, existiendo en la RAE, y correspondiendo a la primera y tercera persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo del verbo dar. Ejemplos:
- Me daba rabia que ella nunca dijera nada.
- No le daba pena a ella ver tanto sufrimiento.
¿Cómo se conjuga el pretérito imperfecto de indicativo del verbo dar?
Para que te quede claro el contexto de donde viene “daba”, te invitamos a ver cómo se conjuga el imperfecto de indicativo del verbo dar:
- Yo daba
- Tú dabas
- Él, ella, ud. daba
- Nosotros dábamos
- Vosotros dábais
- Ellos, ustedes daban
Sinónimos del verbo dar
Como la palabra “daba” deriva del verbo “dar”, te mostramos algunos sinónimos de este verbo, para que puedas tener un vocabulario más rico en tus conversaciones y escrituras:
- Entregar, conceder, regalar, obsequiar, donar
- Ceder, atribuir, traspasar, asignar
- Suministrar, proveer, proporcionar, providenciar
- Golpear, pegar, abofetear