Discusión y discución son palabras homófonas, esto es, que se pronuncian igual. Esto no es problema al momento de hablar pero puede serlo al momento de querer escribir con una correcta ortografía, tomando en cuenta, además, que muchas palabras en español terminan tanto en -ción como en -sión. Debemos entonces aclarar desde ya que discusión es la forma correcta de escritura, mientras que el término «discución» no existe en el idioma español.
Ahora que ya está aclarada la forma correcta de escribir la palabra, te mostramos cuál es su definición y otras importantes informaciones anexas.
Cuándo usar discusión
El significado básico de discusión es acción y efecto de discutir.
Ejemplos:
- La pareja estaba discutiendo qué hacer de cena; él quería comer en casa pero ella le apetecía salir a comer a un restaurante.
- Comenzaron una airada discusión sobre si era más correcto utilizar discusión o discursión.
Por otra parte, «discusión» también puede referirse a una conversación en donde un asunto es examinado para encontrar su solución.
Ejemplos:
- En la clase de hoy hubo una discusión sobre el rol de la madre en la familia.
- Una discusión en la cámara de diputados para llegar a una solución de la crisis.
Sinónimos de discusión
De forma de que puedas ampliar tu vocabulario y expresarte con mayor riqueza de lenguaje, te mostramos los sinónimos de discusión:
- (Disputa argumentativa entre 2 o más personas) Contienda, bronca, reyerta, disputa, altercado, pendencia, litigio.
- (Desaveniencia) Discordia, desacuerdo, disentimiento.
- (Espacio para compartir opiniones) Debate.
¿Cómo se dice discusión en otros idiomas?
La palabra discusión se traduce en otros idiomas de la siguiente manera:
- Cómo se dice discusión en Catalán: discussió
- Cómo se dice discusión en Italiano: discussione
- Cómo se dice discusión en Inglés: discussion, argument
- Cómo se dice discusión en Francés: discussion
- Cómo se dice discusión en Portugués: discussão
- Cómo se dice discusión en Alemán: diskussion
Ver también: expansión o expanción.