Predijo y predigo son ambas correctas pues existen en nuestro idioma, y ambas derivan del verbo predecir, aunque obviamente se usan en contextos diferentes.
Cuándo usar predigo
Predigo corresponde a la primera persona en singular (yo) del presente de indicativo de predecir. Este verbo significa: «anunciar por revelación, conocimiento fundado, intuición o conjetura algo que ha de suceder».
Ejemplos:
- Predigo que mañana no vendrá el jefe al trabajo.
- Si predigo bien el resultado del partido, me darás 5 dólares.
Cómo se conjuga el presente de predecir
- Yo predigo
- Tú predices
- Él, ella predice
- Nosotros predecimos
- Vosotros predecís
- Ellos predicen
Cuándo usar predijo
Por otra parte, predijo corresponde a la tercera persona en singular (el, ella) del pretérito de predecir.
Ejemplos:
- El apostador predijo exactamente el resultado de la carrera de caballos
- Juan predijo que hoy llovería y así fue.
Cómo se conjuga el pretérito de predecir
- Yo predije
- Tú predijiste
- Él, ella predijo
- Nosotros predijimos
- Vosotros predijisteis
- Ellos predijeron
Sinónimos de predecir
- Pronosticar
- Adivinar
- Vaticinar
- Augurar
- Revelar
- Presentir