La forma correcta de escritura es hechizo, con «z», mientras que, por otra parte, «hechiso» no se encuentra en la RAE por lo que no forma parte del idioma español. Con excepción de España, ambas palabras se pronuncian de la misma forma, por lo que son consideradas palabras homófonas, y cada vez que esto ocurre, genera confusión en algunos sobre la correcta ortografía.
Ahora que ya sabes la palabra correcta, te mostramos cómo utilizarla adecuadamente.
Cuándo usar hechizo
El significado principal de hechizo es: «práctica usada por los hechiceros para intentar el logro de sus fines». Asimismo, puede referirse al objeto o sustancia que posee propiedades mágicas.
Ejemplos:
- A través de un hechizo, el príncipe se convirtió en sapo.
- La Cenicienta pudo asistir a la fiesta gracias al hechizo del hada.
- El duende bebió el hechizo y pudo pedir un deseo.
Otro uso de «hechizo» es el que equivale a decir «artificioso» o «fingido».
Ejemplos:
- Hicimos una herramienta hechiza juntando pedazos de metal y pegándolos.
- Los gendarmes requisaron muchas armas hechizas dentro de la cárcel.
Sinónimos de hechizo
Cuando nos referimos a «hechizo» como la práctica usada por los hechiceros, te mostramos sus principales sinónimos:
- Embrujamiento
- Magia
- Encantamiento
- Brujería
- Hechicería
Cómo se dice hechizo en otros idiomas
- Cómo se dice hechizo en inglés: spell
- Cómo se dice hechizo en francés: sort, sortilège
- Cómo se dice hechizo en italiano: incantesimo
- Cómo se dice hechizo en portugués: feitiço
- Cómo se dice hechizo en catalán: encantament
Ver también: mestizo o mestiso.