¿Descendencia o Desendencia?

En el idioma español es frecuente confundirse en el uso de la ‘c’ y la ‘s’ en la escritura ya que ambas suenan igual si son seguidas de las vocales e,i. En este artículo abordaremos un caso típico dentro de este contexto al analizar cómo se escribe descendencia o desendencia.

Algunos ejemplos de dudas de escritura similares, en donde no se sabe si colocar la ‘c’ o la ‘s’, son conciencia o conscienciaescena o esena y esencia o escencia, entre otros.

Desendencia

La palabra ‘desendencia‘ no está correctamente escrita ya que al no ser reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) no forma parte de nuestro lenguaje. 

Descendencia

La forma correcta de escritura es ‘descendencia‘, y según la RAE y otros diccionarios significa ‘conjunto de hijos, nietos y siguientes generaciones sucesivas por línea recta descendente’:

  • Quiero que mi descendencia me recuerde como una gran persona.
  • Dios le prometió a Abraham una numerosa descendencia.
  • Ella era estéril por lo que no dejó descendencia.

¿Cuál es el origen de la palabra «descendencia»?

La palabra en castellano «descendencia» viene del latín descendentia y significa «sucesión de parentesco»

Sinónimos de la palabra «descendencia»

Algunos sinónimos que puedes usar para la palabra descendencia son los siguientes: casta, estirpe, linaje, sucesión, prole, posteridad

Cómo se dice descendencia en otros idiomas

Para que te expreses con más soltura al viajar, aprende con nosotros cómo se traduce descendencia en otras lenguas:

  • Inglés: descendants, offspring
  • Francés: descendance
  • Italiano: prole, progenie
  • Portugués: descendência
  • Alemán: Nachwuchs


¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.548 votes, average: 3,81 out of 5)
Cargando...