A veces nos confundimos con escribir una palabra no por el hecho solamente de tener una tilde o de si va una letra u otra en ella, sino que también puede pasarnos que no estemos seguros de si colocar un espacio en medio de esa palabra. Es el caso que analizaremos en este artículo, sobre si escribir deprisa o de prisa, que podría provocar dolores de cabeza en más de algún escritor circunstancial.
Algunos ejemplos de dudas de escritura de otros adverbios, muy comunes en el español, son encima o ensima, acaso o a caso, alrededor o al rededor y talvez o tal vez, entre otros.
De prisa
“De prisa” existe en el idioma español por lo que se puede escribir así, sin embargo, oficialmente encontrarás en los diccionarios el adverbio como sigue en el siguiente paso.
Deprisa
El adverbio “deprisa” es el que es reconocido oficialmente en el diccionario español y en la RAE, por lo que aconsejamos usar más bien esta variante. Te presentamos su significado:
- Realizar algo rápidamente.
Ejemplo: Ella se fue deprisa al trabajo. - Pedido para hacer algo rápidamente (con exclamación)
Ejemplo: !Deprisa! Estoy atrasado con esto.
¿Cuál es el origen del adverbio «deprisa»?
El adverbio en español «deprisa» tiene su origen en el vocablo latino priesa, conjugado en modo participio del verbo premere, que significa «presionar» o «apretar».
Sinónimos de deprisa
El adverbio deprisa tiene algunos sinónimos interesantes de incorporar a tu vocabulario cuando quieras expresar la idea de hacer algo a gran velocidad: rápidamente, aprisa, con prontitud, rápido, con celeridad, velozmente, aceleradamente.
¿Cómo se dice deprisa en otros idiomas?
La palabra deprisa es importante en cualquier idioma por lo que está muy bien que quieras aprenderla a decir en otras lenguas. Te decimos algunas traducciones:
- Inglés: rapidly, quickly, fast
- Francés: rapide
- Portugués: rápido, com pressa
- Italiano: di corsa, rapidamente
- Alemán: schnell


(9.440 votes, average: 3,81 out of 5)