¿Pedazito o pedacito? Es posible alguna vez te haya surgido esta duda, debido a la similitud que presentan a la hora de pronunciarlas. Pero ¿cuál es realmente la manera correcta de escribirla?. El sonido de la «c» y la «z» es el mismo (salvo en España) cuando van seguidas de las vocales «e» e «i», lo que puede generar confusión al escribir ciertas palabras, como el caso de pedacito y pedazito.
En el idioma español podemos encontrar muchos casos similares al de estas palabras, como son: sócalo o zócalo, calabozo o calaboso, rojizo o rojiso y ozono u osono entre otros.
Pedazito
La palabra «pedazito» no está reconocida en el diccionario de la RAE y por tanto no deberías escribirla de esta forma, ya que se trataría de un error ortográfico.
Pedacito
Pedacito es el diminutivo de pedazo. Este término, «pedazo», significa «parte o porción de algo separada del todo».
Al referirnos a los diminutivos, debemos seguir una sencilla regla: si la palabra de origen tiene «s», conserva esta letra en la terminación ITO (SITO). Por otra parte, si no lleva «s», debe usarse CITO. Como pedazo no lleva «s», su diminutivo debe ser entonces pedacito.
Por otra parte, cuando tenemos palabras que terminan en «z», entonces, mantenemos la palabra hasta antes de la «z» y luego agregamos CITO. Por ejemplo: lápiz/lapicito.
Ejemplos:
- Me comí un pedacito de tu torta.
- Solo quiero recibir un pedacito de tu amor.
¿Cuál es el origen de la palabra «pedazo»?
La palabra en castellano «pedazo» tiene su origen en la palabra en latín pittacium, cuyo significado es «trozo de cuero, colgajo»
Sinónimos de la palabra «pedazo»
Puedes utilizar los siguientes sinónimos para sustituir esta palabra: trozo, parte, porción, cacho, migaja, fracción, fragmento entre otros.
¿Cómo se dice «pedazo» en otros idiomas?
Amplía tus conocimientos en otros idiomas, aprendiendo a decir la palabra pedazo en algunas de las lenguas más habladas en todo el mundo como:
Inglés: piece
Francés: pièce
Portugués: peça
Italiano: pezzo
Alemán: stück