Las letras “z” y “s” tienen sonidos similares en español, razón por la cual pueden presentar confusión a quien quiera escribir ciertas palabras que las contengan. En este artículo veremos un ejemplo clásico de esta problemática al ver cómo se escribe: zueco o sueco.
Zueco
Si buscamos la palabra “zueco” en la RAE, veremos que existe y que tiene varios significados:
1. Zapato de madera de una pieza.
2. Zapato de cuero con suela de corcho o de madera.
Por lo tanto, está correctamente escrita con “z” siempre y cuando quieras referirte a un tipo de zapato bien particular.
Sueco
La palabra “sueco” también existe en la RAE, y todos sus significados tienen relación con el país de Suecia, en Europa:
1. Natural de Suecia, país de Europa.
2. Perteneciente o relativo a Suecia o a los suecos.
3. Perteneciente o relativo al sueco (‖ lengua). Léxico sueco.
4. Lengua del grupo nórdico que se habla en Suecia y Finlandia.
Por lo tanto, si lo que querías era referirte a algo relacionado con Suecia, la forma correcta de escritura es con “s”, no con “z”.