Si bien las letras «s» y «z» no se pronuncian igual, su fonética es muy similar, lo cual no genera problemas al hablar, pero sí puede hacerlo cuando queramos escribir algunas palabras. Esto ocurre con las palabras «homófonas». En este artículo veremos un caso típico de esta problemática, al analizar cómo se escribe: zapato o sapato.
Por otro lado, puedes consultar otros casos similares con los siguientes ejemplos: bisca o bizca, azaroso o asaroso, motriz o motris y aprendiz o aprendis entre otros.
Índice
Sapato
Si, por otra parte, buscamos la palabra «sapato» en el diccionario de la RAE, veremos que no existe por lo que nunca deberemos escribir con «s».
Zapato
Si buscamos la palabra «zapato» en la RAE, veremos que existe y su definición oficial entonces es:
«Calzado que no pasa del tobillo, con la parte inferior de suela y lo demás de piel, fieltro, paño u otro tejido, más o menos escotado por el empeine».
¿Cuál es el origen de la palabra «zapato»?
El origen de la palabra «zapato» podría tener su origen en la palabra en árabe سباط (sabbat = cuero adobado)
Sinónimos de «zapato»
Algunos sinónimos que puedes usar para la palabra «zapato» son: bota, sandalia, zapatilla, calzado, pantufla.
Cómo se dice zapato en otros idiomas
Amplía tu vocabulario en aprendiendo a decir «zapatos» en algunas de las lenguas más conocidas:
- Inglés: shoe
- Francés: chaussure
- Portugués: sapato
- Alemán: schuh
- Italiano: scarpa