En ocasiones nos confundimos al intentar escribir ciertas palabras, no sabiendo si va una lera por otra, quizás por haber visto ambas formas por ahí. En este artículo veremos un caso de duda de escritura en relación al uso de la ‘d’ por la ‘z’, mostrándote cómo se escribe dorsal o dorzal.
Algunos ejemplos de dudas de escritura comunes, en donde hay confusión sobre si usar una u otra letra son loza o losa, nexo o neso, dúplex o dúples y deslice o deslize, entre otros.
Dorzal
La palabra ‘dorzal‘ no es reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) por lo que no forma parte del idioma español.
Dorsal
La forma correcta de escribir es “dorsal“, con d, y te mostramos sus diferentes acepciones:
- Que hace referencia al lomo o dorso de alguien o algo.
Ejemplo: Se lesionó en la espina dorsal, por lo que tuvo que ser operado de urgencia para poder volver a moverse. - Número que muchos deportistas llevan en sus camisetas.
Ejemplo: Con el dorsal número 8, un nuevo jugador recién llegado hace su aparición en el terreno de juego. - Parte elevada de una cordillera.
Ejemplo: La dorsal Mesopotámica forma parte de la cordillera más larga del mundo.
Sinónimos de dorsal
Te contamos los principales sinónimos de dorsal:
- Espaldar
- Lumbar
- Trsero
- Posterior
- Dorso
Cómo se dice dorsal en otros idiomas
Te contamos cómo se traduce dorsal en otras lenguas (en su sentido que hace referencia al lomo o dorso), para que puedas ampliar tu vocabulario internacional:
- Cómo se dice dorsal en inglés: dorsal
- Cómo se dice dorsal en francés: dorsal(e)
- Cómo se dice dorsal en italiano: dorsale
- Cómo se dice dorsal en portugués: dorsal
- Cómo se dice dorsal en catalán: dorsal


(9.558 votes, average: 3,79 out of 5)