«¿Consentir?» o «¿concentir?». En este caso concreto, la duda a la hora de escribir esta palabra, puede surgir debido a las diferencias de pronunciación que se producen en diferentes lugares de habla española. Los acentos, que provocan que una misma palabra se pronuncie de una forma diferente a como se escribe, puede ocasionar una transcripción errónea ¿cómo debe escribirse entonces?. Lo resolvemos a continuación.
Concentir
Esta forma de escribir el infinitivo del verbo «consentir» es errónea y no existe en la Real Academia Española (RAE) por lo que no existen en el idioma español.
Consentir
La forma correcta de este verbo es «consentir». Según la definición recogida en la Real Academia Española (RAE) es «permitir algo o condescender en que se haga».
Ej: Me gusta consentir a mis hijos llevándolos al cine cuando se portan bien
¿De dónde proviene la palabra «consentir»?
La palabra «consentir» proviene de la palabra en latín consentire, cuyo significado es: permitir algo.
Sinónimos del verbo «consentir»
Los sinónimos más habituales para la palabra «consentir» son: admitir, aceptar, autorizar, aprobar, acceder, mimar ceder, transigir
¿Cómo se dice consentir en otros idiomas?
La palabra «consentir» se escribe de la siguiente forma en diferentes idiomas:
- Inglés: consent
- Francés: consentement
- Italiano: consenso
- Portugués: consentimento
- Alemán: zustimmung