La ‘b’ y la ‘v’ tienen un sonido similar (especialmente si no se modula correctamente), lo cual genera dudas al momento de escribir una variedad de palabras, pudiendo llevar a cometerse muchos errores ortográficos si no se tiene una buena ortografía. En este artículo de Spoots veremos un caso de esto al mostrarte cómo se escribe recibir o recivir.
Algunos ejemplos de dudas en relación al uso de la ‘b’ y la ‘v’ son gabeta o gaveta, aprovar o aprobar y dava o daba. La mejor forma de saldar estas dudas de forma consistente es adquiriendo un buen hábito de lectura, lo cual sin duda hará que puedas mejorar mucho tu ortografía y conocimiento gramatical.
Recivir
La palabra ‘recivir‘ no es reconocida por la RAE, lo que significa que no forma parte del idioma español. Siendo así, no debes escribirla con v. Si ves frases como ‘ella va a recivir un premio mañana’ o ‘hoy vamos a recivir muchas visitas en nuestra casa’, debes saber que están incorrectamente escritas.
Recibir
El verbo ‘recibir‘ sí es reconocido por la RAE por lo que forma parte del idioma español, siendo muy usado en nuestro lenguaje, como podrás ver en sus muchos significados:
- Aceptar una persona lo que se le da o entrega.
Ejemplo: Ella recibió el periódico en sus manos. - Salir al encuentro de alguien que llega de un viaje o desde fuera.
Ejemplo: Fui a recibir a mis padres al aeropuerto. - Admitir visitas en el hogar.
Ejemplo: Recibí a mis familiares en la Navidad. - Admitir a alguien en una empresa o compañia, contratar.
Ejemplo: Hoy recibiremos 2 profesionales en el área de negocios. - Experimentar algo, sea para bien o para mal.
Ejemplo: El director recibió con disgusto el cierre de la empresa. - Sostener una cosa a la otra.
Ejemplo: Las columnas reciben el peso de toda la estructura. - Captar una onda o una señal.
Ejemplo: La radio no conseguía recibir la señal. - (Recibirse) Tomar la investidura o un título profesional.
Ejemplo: Me recibí de ingeniero el año pasado. - Cobrar una suma de dinero.
Ejemplo: Recibo más de 2.000 dólares al mes de sueldo.
Cómo se conjuga el presente del verbo recibir
También es importante saber cómo conjugar bien el verbo recibir, pues probablemente lo tendrás que escribir con precedido de diversos pronombres. Te mostramos la conjugación en el presente de indicativo de recibir:
- Yo recibo
- Tú recibes
- Él, ella, ud. recibe
- Nosotros recibimos
- Vosotros recibís
- Ellos, ustedes reciben
¿Cuál es el origen del verbo «recibir»?
El verbo en castellano «recibir» tiene su origen en el verbo en latín recipere con el mismo significado.
Sinónimos de recibir
De forma de que puedas mejorar tu ortografía y sobre todo ampliar tu vocabulario, te presentamos cuáles son los sinónimos de recibir:
- (Tomar de alguien) Tomar, aceptar, coger, agarrar, admitir.
- (Ser anfitrión de alguien en el hogar) Acoger, hospedar, albergar, alojar.
- (Obtener una suma de dinero) Cobrar, obtener, percibir, ganar, devengar.
- (Obtener un título) Graduarse, titularse, formarse, licenciarse.
Cómo se dice recibir en otros idiomas
El verbo ‘recibir’ tiene la siguiente traducción en las principales lenguas europeas:
- Inglés: receive
- Portugués: receber
- Alemán: erhalten
- Francés: recevoir
- Italiano: ricevere
¿Cómo se dice recivir o recibir? Esperamos te haya quedado claro que la forma correcta es ‘recibir‘, con -b.